- Archivo
- 09.01.2014
Aparecieron muertos cientos de peces en los lagos de Palermo
El inusual fenómeno fue advertido por los vecinos y por ocasionales deportistas. Según fuentes oficiales, la elevada temperatura en las aguas habría causado la mortandad en los peces.
Cientos de peces aparecieron muertos ayer en los lagos del Parque Tres de Febrero, zona popularmente conocida como los Bosques de Palermo, en el barrio porteño de igual nombre, denunciaron los vecinos.
El inusual espectáculo fue advertido a primera hora por los vecinos y por ocasionales deportistas que utilizan la zona para realizar sus rutinas diarias de educación física.
La elevada temperatura en las aguas de los lagos de Palermo habría provocado la muerte de más de un centenar de peces, según la información oficial brindada a Télam por el director del espacio verde.
"La ola de calor que estamos atravesando hizo que subiera la temperatura de las aguas de los lagos y que los peces más grandes, que necesitan más oxígeno, murieran", dijo Alejandro Pérez, director del parque.
El funcionario aclaró que "si bien tomamos muestras para analizar el agua y vamos a realizar autopsia de los peces para estar seguros, descartamos que se trate de otra cosa que no sea el calor".
La mayoría de las especies muertas en las últimas horas son sábalos, y algunos ejemplares de bagres y carpas, en tanto el resto de la población de los lagos, patos, gansos, gallaretas y peces más pequeños "no sufrieron ninguna consecuencia", aseguró Pérez.
El director del parque reconoció que "es una situación lamentable y anormal en cuanto a la masividad de las muertes, ya que en otras oportunidades tuvimos muertes de ejemplares, pero no esta cantidad, que creemos supera los 100".
En los lagos de los bosques de Palermo "tenemos dos bombas que ingresan agua las 24 horas para generar movimiento y oxigenar, pero sin duda esto ha sido insuficiente con las altas temperaturas", señaló el funcionario porteño.
Asimismo, consideró que "en 24 o 48 horas tendremos los resultados de las muestras de agua y de las autopsias de los peces para descartar definitivamente cualquier otra situación".
Cientos de peces aparecieron muertos ayer en los lagos del Parque Tres de Febrero, zona popularmente conocida como los Bosques de Palermo, en el barrio porteño de igual nombre, denunciaron los vecinos.
El inusual espectáculo fue advertido a primera hora por los vecinos y por ocasionales deportistas que utilizan la zona para realizar sus rutinas diarias de educación física.
La elevada temperatura en las aguas de los lagos de Palermo habría provocado la muerte de más de un centenar de peces, según la información oficial brindada a Télam por el director del espacio verde.
"La ola de calor que estamos atravesando hizo que subiera la temperatura de las aguas de los lagos y que los peces más grandes, que necesitan más oxígeno, murieran", dijo Alejandro Pérez, director del parque.
El funcionario aclaró que "si bien tomamos muestras para analizar el agua y vamos a realizar autopsia de los peces para estar seguros, descartamos que se trate de otra cosa que no sea el calor".
La mayoría de las especies muertas en las últimas horas son sábalos, y algunos ejemplares de bagres y carpas, en tanto el resto de la población de los lagos, patos, gansos, gallaretas y peces más pequeños "no sufrieron ninguna consecuencia", aseguró Pérez.
El director del parque reconoció que "es una situación lamentable y anormal en cuanto a la masividad de las muertes, ya que en otras oportunidades tuvimos muertes de ejemplares, pero no esta cantidad, que creemos supera los 100".
En los lagos de los bosques de Palermo "tenemos dos bombas que ingresan agua las 24 horas para generar movimiento y oxigenar, pero sin duda esto ha sido insuficiente con las altas temperaturas", señaló el funcionario porteño.
Asimismo, consideró que "en 24 o 48 horas tendremos los resultados de las muestras de agua y de las autopsias de los peces para descartar definitivamente cualquier otra situación".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS