- Archivo
- 07.01.2014
Levantaron el corte en la Autopista Illia luego del diálogo de Sergio Berni con los vecinos
Había sido cortada nuevamente por un grupo de vecinos después de que quedó liberada al tránsito anoche alrededor de las 23.30 hs, luego del diálogo que mantuvo el secretario de Seguridad con los ocupantes.
"Hemos abierto un canal de diálogo entre la Ciudad y los damnificados", señaló Sergio Berni en una improvisada conferencia de prensa sobre la autovía.
Después de un operativo, llevado a cabo por las fuerzas de Gendarmería y encabezado por el secretario de Seguridad, se logró liberar la autopista Illia tras los nueve días que estuvo bloqueada por un grupo de vecinos que reclamaban por un conflicto habitacional.
Trabajamos con los vecinos y "el gobierno de la Ciudad para que puedan dialogar y resolver, porque hay gente que tiene que resolver algunos temas importantes además del tema habitacional", sostuvo Berni.
El funcionario agregó que "estamos confiados que el gobierno de la Ciudad la va a poder dar una respuesta, sabemos que la respuesta para el hábitat lleva su tiempo pero por lo menos por la ministra de Desarrollo Social, muy gentilmente, se comprometió a atenderlos y necesitaban la garantía de que esa reunión y se iba a hacer".
Al respecto Berni dijo que "hablé con el ministro (Guillermo) Montenegro que vino hace unos instantes para dar garantía que esa reunión se iba hacer el día miércoles y con eso ya hemos liberado la autopista".
Consultado si esta liberación se debe a una promesa y que si esa promesa no se cumple pueden volver los cortes, respondió que "eso es una cuestión que deberá resolver el gobierno de la Ciudad".
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad, Guillermo Montenegro, sostuvo que le pareció importante la presencia del secretario de Seguridad de la Nación "en cuanto a poder plantear lo que tenía que hacer la Ciudad".
"Está claro que también está interviniendo la justicia, la fiscal ya había ordenado la liberación, creo que esto fue tenido en cuenta por las personas" que ocupaban la autopista, agregó el ministro porteño.
El corte, que se inició hace nueve días abarcaba esa autopista desde la calle Arroyo hacia la Costanera y desde la Avenida Lugones y Sarmiento, hacia el centro porteño.
El bloqueo, que se originó como una protesta de vecinos desalojados -por orden judicial- de sus precarias viviendas asentadas sobre terrenos pertenecientes al Ferrocarril Belgrano Norte, provocó la interrupción total del tránsito en la autovía que comunica la ciudad con el norte del Gran Buenos Aires y una gran congestión de autos en la autopista Lugones.
"Hemos abierto un canal de diálogo entre la Ciudad y los damnificados", señaló Sergio Berni en una improvisada conferencia de prensa sobre la autovía.
Después de un operativo, llevado a cabo por las fuerzas de Gendarmería y encabezado por el secretario de Seguridad, se logró liberar la autopista Illia tras los nueve días que estuvo bloqueada por un grupo de vecinos que reclamaban por un conflicto habitacional.
Trabajamos con los vecinos y "el gobierno de la Ciudad para que puedan dialogar y resolver, porque hay gente que tiene que resolver algunos temas importantes además del tema habitacional", sostuvo Berni.
El funcionario agregó que "estamos confiados que el gobierno de la Ciudad la va a poder dar una respuesta, sabemos que la respuesta para el hábitat lleva su tiempo pero por lo menos por la ministra de Desarrollo Social, muy gentilmente, se comprometió a atenderlos y necesitaban la garantía de que esa reunión y se iba a hacer".
Al respecto Berni dijo que "hablé con el ministro (Guillermo) Montenegro que vino hace unos instantes para dar garantía que esa reunión se iba hacer el día miércoles y con eso ya hemos liberado la autopista".
Consultado si esta liberación se debe a una promesa y que si esa promesa no se cumple pueden volver los cortes, respondió que "eso es una cuestión que deberá resolver el gobierno de la Ciudad".
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad del Gobierno de la Ciudad, Guillermo Montenegro, sostuvo que le pareció importante la presencia del secretario de Seguridad de la Nación "en cuanto a poder plantear lo que tenía que hacer la Ciudad".
"Está claro que también está interviniendo la justicia, la fiscal ya había ordenado la liberación, creo que esto fue tenido en cuenta por las personas" que ocupaban la autopista, agregó el ministro porteño.
El corte, que se inició hace nueve días abarcaba esa autopista desde la calle Arroyo hacia la Costanera y desde la Avenida Lugones y Sarmiento, hacia el centro porteño.
El bloqueo, que se originó como una protesta de vecinos desalojados -por orden judicial- de sus precarias viviendas asentadas sobre terrenos pertenecientes al Ferrocarril Belgrano Norte, provocó la interrupción total del tránsito en la autovía que comunica la ciudad con el norte del Gran Buenos Aires y una gran congestión de autos en la autopista Lugones.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS