- Archivo
- 31.12.2013
Macri destacó el trabajo coordinado entre la Ciudad y la Nación y pidió "un cambio de huso horario"
El jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires destacó el trabajo "coordinado" entre la Ciudad y la Nación para asistir a los porteños perjudicados por la falta de energía y agua, y pidió a la Nación "un cambio de huso horario".
"Sería muy importante que la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), haciendo uso de la ley 26.350, aplique un cambio de huso horario, que optimizaría el comportamiento de todos nosotros", dijo Macri en una conferencia de prensa que brindó en el Centro Único de Coordinación y Control, en el barrio de Chacarita.
El líder del PRO agregó que "este cambio no sería para todo el país, ya que para el Oeste es más lo que complicaría que lo que solucionaría, pero sí sería útil para la zona Este, para Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba".
Macri informó que el canal para pedir ayuda es el número 108, que hay camas disponibles en hospitales públicos para "electro pacientes", que son quienes necesitan de la energía eléctrica para sus tratamientos, y que hay 35 puestos de guardia repartidos en toda la ciudad, en conjunto con el gobierno nacional.
El jefe de gobierno porteño planteó también la necesidad de una discusión a futuro respecto a cómo se resuelve el problema energético, para que esta situación que se vivió en diciembre por la ola de calor no se repita.
En cuanto a si hubo cortes de luz preventivos, Macri dejó claro que si fue así "se debiera haber informado al usuario" para que este pueda organizarse. Dijo también que la Policía Metropolitana y la Policía Federal están trabajando en forma coordinada para "tener presencia permanente", sobre todo en los barrios más afectados por los cortes de energía.
El jefe de gobierno de la Ciudad se refirió también a su viaje a Villa La Angostura, en coincidencia con la crisis energética en la Ciudad, y aseguró que fue "a pasar las fiestas en el Sur" con su familia. "Yo no me tomé ninguna vacación, fui a pasar las fiestas en el Sur, con mi familia", aclaró Macri al ser consultado sobre las críticas que recibió por haber viajado en medio de la crisis energética.
Al ser consultado porqué volvió a Villa La Angostura, tras declarar la emergencia energética en la Ciudad, el pasado sábado, Macri respondió que lo hizo "para buscar" a su mujer. "Fui a buscar a mi mujer, ella está acá conmigo ahora, porque no sabemos cuánto va a durar este tema", indicó.
El sábado, Macri había regresado de sus vacaciones en Villa La Angostura para hacer una conferencia de prensa y declarar la emergencia energética, pero inmediatamente después de las 21 hs arribó al aeropuerto internacional de San Carlos de Bariloche en un vuelo privado.
Finalmente, Macri volvió a responsabilizar a las empresas por la falta de energía, aunque dijo que el gobierno nacional "tiene que controlar y fiscalizar que haya programas de inversiones".
"Sería muy importante que la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner), haciendo uso de la ley 26.350, aplique un cambio de huso horario, que optimizaría el comportamiento de todos nosotros", dijo Macri en una conferencia de prensa que brindó en el Centro Único de Coordinación y Control, en el barrio de Chacarita.
El líder del PRO agregó que "este cambio no sería para todo el país, ya que para el Oeste es más lo que complicaría que lo que solucionaría, pero sí sería útil para la zona Este, para Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba".
Macri informó que el canal para pedir ayuda es el número 108, que hay camas disponibles en hospitales públicos para "electro pacientes", que son quienes necesitan de la energía eléctrica para sus tratamientos, y que hay 35 puestos de guardia repartidos en toda la ciudad, en conjunto con el gobierno nacional.
El jefe de gobierno porteño planteó también la necesidad de una discusión a futuro respecto a cómo se resuelve el problema energético, para que esta situación que se vivió en diciembre por la ola de calor no se repita.
En cuanto a si hubo cortes de luz preventivos, Macri dejó claro que si fue así "se debiera haber informado al usuario" para que este pueda organizarse. Dijo también que la Policía Metropolitana y la Policía Federal están trabajando en forma coordinada para "tener presencia permanente", sobre todo en los barrios más afectados por los cortes de energía.
El jefe de gobierno de la Ciudad se refirió también a su viaje a Villa La Angostura, en coincidencia con la crisis energética en la Ciudad, y aseguró que fue "a pasar las fiestas en el Sur" con su familia. "Yo no me tomé ninguna vacación, fui a pasar las fiestas en el Sur, con mi familia", aclaró Macri al ser consultado sobre las críticas que recibió por haber viajado en medio de la crisis energética.
Al ser consultado porqué volvió a Villa La Angostura, tras declarar la emergencia energética en la Ciudad, el pasado sábado, Macri respondió que lo hizo "para buscar" a su mujer. "Fui a buscar a mi mujer, ella está acá conmigo ahora, porque no sabemos cuánto va a durar este tema", indicó.
El sábado, Macri había regresado de sus vacaciones en Villa La Angostura para hacer una conferencia de prensa y declarar la emergencia energética, pero inmediatamente después de las 21 hs arribó al aeropuerto internacional de San Carlos de Bariloche en un vuelo privado.
Finalmente, Macri volvió a responsabilizar a las empresas por la falta de energía, aunque dijo que el gobierno nacional "tiene que controlar y fiscalizar que haya programas de inversiones".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS