Más de 250 personas resultaron heridas por descorches y pirotecnia

Más de 250 personas resultaron heridas en todo el país por el mal uso de artículos de pirotecnia, heridas y contusiones durante los festejos de Navidad, aunque las autoridades sanitarias coincidieron en afirmar que descendió la cantidad de casos en comparación a años anteriores.

En la ciudad de Buenos Aires, se atendieron 124 personas, la mayoría por heridas provocadas en el rostro o en los ojos por el mal uso de artículos pirotecnia o por haber recibido el impacto de alguno de ellos pese a no haberlos manipulado.

El Hospital del Quemado del barrio de Caballito atendió 39 personas, 28 de ellas niños, que recibieron impactos pese a que no manejaron pirotecnia.

Los pacientes atendidos no representan un incremento respecto de los registros del año anterior, ya que en 2012 el hospital atendió 45 personas lesionadas por pirotecnia entre el 24 y el 25 de diciembre.

Myriam Miño, jefa de guardia del Instituto dijo a Télam que si bien la cifra se mantuvo sin cambios respecto al año pasado, el hecho distintivo es que "hubo numerosos niños que recibieron en su rostro quemaduras por el impacto de artículos de pirotecnia pero que no los estaban manejando".

"Ahora ellos deben sufrir alguna cirugía en su rostro por la falta de conciencia de algunos adultos", advirtió Miño quien remarcó que ninguno de los heridos fue de gravedad. "No ha aumentado la cantidad de atención, sino la calidad ya que ahora se observan personas quemadas en todo el cuerpo y no sólo en las manos como ocurría antes", informó Miño.

En el Hospital Oftalmológico Lagleyze, en el barrio de La Paternal, fueron atendidas 59 personas, la mayoría adultos, de los cuales uno fue internado en grave estado a causa de una pelea.

En tanto, otras 26 personas acudieron al hospital de Oftalmología Santa Lucía, en el barrio de San Cristóbal, con heridas en los ojos también provocadas por descorches y pirotecnia, de las cuales dos debieron ser internadas, informaron fuentes médicas.


COMENTARIOS