- Archivo
- 26.12.2013
Finalizó la quinta feria navideña con "récord de ventas" y asistencia de público
La quinta Feria Navideña "Compremos lo Nuestro" compuesta por emprendedores de la economía social apoyados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, finalizó con "record de ventas y asistencia de público", detalló la cartera.
El evento, que se extendió por diez días y fue visitado por unas 53 mil personas, se realizó en el ingreso a la sede de la TV Pública donde se comercializaron productos realizados por más de 300 emprendedores de todo el país, al tiempo que hubo espectáculos, shows en vivo y degustaciones gratuitas.
Los productos vendidos fueron artesanías, artículos para el hogar, alimentos, bebidas, indumentaria, accesorios, instrumentos musicales y juguetes, todos para hacer regalos en estas fiestas.
La feria, además de ser una oportunidad para que emprendedores ofrezcan sus artículos a un precio justo, les permitió "intercambiar experiencias y saberes con los visitantes y con otros artesanos de todo el país", destacó la cartera social.
Los productos "se destacaron por su calidad y creatividad" y los más requeridos "pertenecieron a los rubros de indumentaria, accesorios, marroquinería, juguetes, artesanías, artículos de decoración, alimentos y bebidas".
Además el Estudio 1 de la TV Pública, con capacidad para más de 300 personas, fue el escenario donde miles de espectadores disfrutaron de la música de artistas como la Mississippi, Juana Molina, Manuel Wirtz, Tomás Lipán, Mónica Pantoja, La Pipetuá y Daniel Patanchón, entre otros.
En tanto, los niños tuvieron una plaza de juegos y participaron de talleres de filatelia, sonrieron con las presentaciones del grupo de circo y clown Kermese Infantil y dejaron volar su imaginación de la mano de la narradora de cuentos Liliana Bonel.
El Ministerio de Desarrollo Social destacó que "al impulsar el comercio justo y el consumo responsable se fomenta la comercialización de productos de la economía solidaria con lo que propicia el bienestar colectivo y la igualdad de oportunidades".
El evento, que se extendió por diez días y fue visitado por unas 53 mil personas, se realizó en el ingreso a la sede de la TV Pública donde se comercializaron productos realizados por más de 300 emprendedores de todo el país, al tiempo que hubo espectáculos, shows en vivo y degustaciones gratuitas.
Los productos vendidos fueron artesanías, artículos para el hogar, alimentos, bebidas, indumentaria, accesorios, instrumentos musicales y juguetes, todos para hacer regalos en estas fiestas.
La feria, además de ser una oportunidad para que emprendedores ofrezcan sus artículos a un precio justo, les permitió "intercambiar experiencias y saberes con los visitantes y con otros artesanos de todo el país", destacó la cartera social.
Los productos "se destacaron por su calidad y creatividad" y los más requeridos "pertenecieron a los rubros de indumentaria, accesorios, marroquinería, juguetes, artesanías, artículos de decoración, alimentos y bebidas".
Además el Estudio 1 de la TV Pública, con capacidad para más de 300 personas, fue el escenario donde miles de espectadores disfrutaron de la música de artistas como la Mississippi, Juana Molina, Manuel Wirtz, Tomás Lipán, Mónica Pantoja, La Pipetuá y Daniel Patanchón, entre otros.
En tanto, los niños tuvieron una plaza de juegos y participaron de talleres de filatelia, sonrieron con las presentaciones del grupo de circo y clown Kermese Infantil y dejaron volar su imaginación de la mano de la narradora de cuentos Liliana Bonel.
El Ministerio de Desarrollo Social destacó que "al impulsar el comercio justo y el consumo responsable se fomenta la comercialización de productos de la economía solidaria con lo que propicia el bienestar colectivo y la igualdad de oportunidades".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS