Las ventas de Navidad crecieron un 15 por ciento respecto a las de 2012

Las ventas para la fiesta de Navidad crecen un 15% en unidades y un 30% a moneda constante, comparándolas con 2012, según las estimaciones de Fedecámaras. Su titular, Rubén Manusovich, aseguró que "se desarrollan con total normalidad".

El comercio se vio ayudado en este crecimiento de sus ventas por la normalización del servicio eléctrico, lo que alentó a los pequeños comercios "a reponer mercadería, que rápidamente se agotó de las góndolas, sobre todo las ofertas de la canasta de Navidad".

Durante el fin de semana, hoy lunes y mañana martes los negocios extenderán sus horarios de atención al público, por lo que "creemos que vamos a recuperar lo que no pudimos vender por los cortes de energía", dijo el dirigente.

Además, Manusovich expresó su adhesión a los acuerdos de precios, "siempre y cuando sean respetados por los mayoristas y las empresas proveedoras, (que) ayudarán a mantener el consumo y el poder adquisitivo de los salarios y planes sociales".

Ropa y juguetes dominan las compras navideñas en shopping. Miles de personas se agolpaban en todos los centros comerciales del área metropolitana para comprar los regalos de Navidad, adquiridos a través de los diferentes descuentos y ofertas.

Entre los compradores, como suele ser clásico, predominaban las mujeres de diversas edades que, cargadas de bolsas, se atropellaban y movían de una vidriera a la otra buscando ofertas o siguiendo las promociones indicadas por los altoparlantes, según constató esta agencia en una recorrida por varios centros.

Los visitantes pasaban bastante tiempo frente a las vidrieras antes de entrar a los locales y las bolsas que cada uno llevaba, en general con ropa o juguetes, no repetían el mismo local de origen.


COMENTARIOS