Cuestionan el proyecto que obliga a consorcios a adquirir generadores

El legislador porteño Aníbal Ibarra calificó hoy de "arbitraria y por demás autoritaria" la medida del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, de impulsar la obligatoriedad del uso de grupos electrógenos en los edificios con más de seis pisos, y sostuvo que es "un absurdo y claro aprovechamiento político" de parte del líder del PRO.

"Querer imponer en forma obligatoria la compra de grupos electrógenos a los consorcios es arbitrario y por demás autoritario, cada consorcio debe decidir si las molestias que le generan los cortes de luz justifican la compra de un grupo electrógeno o no", expresó Ibarra.

En ese sentido, agregó que "nos parece bien que el Banco Ciudad genere créditos accesibles para aquellos que estén interesados y quieran adquirir grupos electrógenos, pero debe ser una decisión de cada consorcio y no una imposición por ley".

"Este es un claro aprovechamiento de Mauricio Macri que, frente a la problemática de los cortes de luz, intenta sacar ventaja política y pretende hacerlo imponiendo una ley de compra obligatoria a los consorcios de edificios de más de seis pisos, con un costo de entre 120 y 150.000 pesos, lo cual es un absurdo", finalizó.

En tanto, el exlegislador Francisco "Tito" Nenna salió al cruce del Ejecutivo porteño al señalar que "los aparatos de generación de energía eléctrica funcionan con combustibles fósiles y sus emisiones de gas redundan en un aumento del efecto invernadero".

"Macri no tiene idea de lo que dice", advirtió y recordó que la Legislatura porteña sancionó tres leyes y el Ministerio de Hacienda emitió una resolución en conjunto con su par de Ambiente y Espacio Público "para establecer acciones convergentes con la disminución y la protección de las altas temperaturas".

Por su parte, la legisladora del PRO María Raquel Herrero presentó un proyecto para modificar el Código de la Edificación de la Ciudad para obligar a la instalación de grupos electrógenos en toda construcción, sin especificar la cantidad de pisos, que produzca electricidad a través de un motor de combustión interna y para "asegurar el funcionamiento normal e ininterrumpido de un ascensor y de la bomba de agua".

La iniciativa, si bien pertenece a una diputada del PRO, no es la ley que anticipó ayer el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, que iba a enviar a la Legislatura para que los edificios de seis pisos cuenten con grupos electrógenos.


COMENTARIOS