- Archivo
- 20.12.2013
“A toda orquesta II” en Plaza Lavalle en homenaje a Carlos Gallardo
El Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, y el coreógrafo y Director del Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín, Mauricio Wainrot, invitan al homenaje a Carlos Gallardo con la presentación de la obra “A toda orquesta II” en la Plaza Lavalle, Libertad y Tucumán, mañana sábado a las 18 hs con la presentación del conjunto vocal masculino Orfeón Carlos Vilo, el notable grupo especializado en la música del gran Carlos Guastavino (1912-2000). Allí, interactuando con la obra de Gallardo, el conjunto interpretará obras de la última etapa de Guastavino, considerado uno de los creadores más representativos de la música académica argentina.
Ubicada en un espacio privilegiado frente al Teatro Colón, la obra consiste en una serie de 36 atriles dispuestos en dirección al teatro y que contienen césped en lugar de partituras. “A toda orquesta II” propone una orquesta virtual que parece reproducir simbólicamente los sonidos de la naturaleza; un nuevo sentido originado en el diálogo entre orquestas reales e imaginarias.
De este modo, “A toda orquesta II” vincula la música y la naturaleza en el contexto público y funciona también como homenaje al artista plástico Carlos Gallardo, fallecido en el año 2008, quien también se desempeñó como escenógrafo del Teatro San Martín.
El visitante podrá recorrer la obra al aire libre con el Teatro Colón como escenario de fondo, lo que supone para la Ciudad de Buenos Aires un vínculo entre música y escultura. La Plaza Lavalle es el entorno ideal para esta instalación ya que fue renovada en ocasión de las reformas del Teatro Colón y cuenta con un dispositivo de luces con movimiento y un sistema de parlantes de transmite música ambiente.
Ubicada en un espacio privilegiado frente al Teatro Colón, la obra consiste en una serie de 36 atriles dispuestos en dirección al teatro y que contienen césped en lugar de partituras. “A toda orquesta II” propone una orquesta virtual que parece reproducir simbólicamente los sonidos de la naturaleza; un nuevo sentido originado en el diálogo entre orquestas reales e imaginarias.
De este modo, “A toda orquesta II” vincula la música y la naturaleza en el contexto público y funciona también como homenaje al artista plástico Carlos Gallardo, fallecido en el año 2008, quien también se desempeñó como escenógrafo del Teatro San Martín.
El visitante podrá recorrer la obra al aire libre con el Teatro Colón como escenario de fondo, lo que supone para la Ciudad de Buenos Aires un vínculo entre música y escultura. La Plaza Lavalle es el entorno ideal para esta instalación ya que fue renovada en ocasión de las reformas del Teatro Colón y cuenta con un dispositivo de luces con movimiento y un sistema de parlantes de transmite música ambiente.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS