Confirman procesamientos por explotación de mujeres con fines sexuales

La Cámara Federal confirmó los procesamientos de cuatro mujeres y un hombre que integraban una organización que, en pleno centro porteño, explotaba sexualmente a mujeres en situación de vulnerabilidad, por lo que quedaron en los umbrales del juicio oral y público.

Fuentes judiciales informaron que la Sala I del tribunal de apelaciones ratificó la resolución del juez federal Ariel Lijo quien procesó, con prisión preventiva, a Miriam Beatriz García, Dionisia Dominga Dos Santos, Salvador Francisco Rizzo, Verónica Moyano y su hija Marta Beatriz Tula, cuyos bienes fueron embargados por sumas que van desde los 150.000 a los 300.000 pesos.

En una resolución de 15 carillas a la que Télam tuvo acceso los camaristas Eduardo Freiler, Jorge Luis Ballestero y Eduardo Farah aseguraron que la causa "tuvo su génesis a partir de la denuncia de un testigo de identidad reservada el día 19 de diciembre del pasado año ante la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas".

En la denuncia ante el fiscal Marcelo Colombo "se hizo referencia a decenas de departamentos de esta ciudad, conocidos vulgarmente como `privados`, a fin de que se investigue la posible comisión del delito de trata de personas con fines de explotación sexual que involucraría a numerosas personas".

En el fallo, se revela "la realización de diversas medidas de prueba, que tuvieron lugar en un período de más de diez meses, y que consistieron en la intervención de cientos de teléfonos de línea fija como móviles; de allanamientos en forma simultánea de treinta `privados`, una imprenta, un hotel y ocho domicilios particulares".

Los magistrados recordaron que a Moyano y Tula se les imputó que "cuanto menos desde el 18 de enero de 2013 hasta el 26 de octubre de 2013"..."manejaban los privados de las calles Callao y Corrientes, ambos de esta ciudad, donde fueron halladas ocho mujeres que prestarían servicios sexuales y que respondían a sus directivas".

Los acusados también regenteaban burdeles en las calles Esmeralda, Suipacha y en la avenida Santa Fe, donde se constató la presencia de mujeres que "habrían sido previamente captadas para ese fin" con "amenazas, maltratos, intimidación, restricción de liberad y abuso de la situación de su vulnerabilidad".


COMENTARIOS