- Archivo
- 17.12.2013
Nuevo récord de consumo de energía para un día hábil: 23.433 megavatios
El Sistema Argentino de Interconexión batió un nuevo récord de consumo de potencia de energía eléctrica para un día hábil a las 14.20, cuando la demanda alcanzó un pico de 23.433 megavatios, informó el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
Esta nueva marca máxima supera el anterior récord registrado durante la jornada de ayer, de 23.334 megavatios, debido a las altas temperaturas que se registran en todo el país, el mayor nivel de actividad industrial y la mejora en la calidad de vida de la población y el consiguiente uso de aparatos eléctricos de enfriamiento.
La cartera que conduce Julio De Vido subrayó que "el sistema opera con normalidad y cuenta con una reserva adicional de más de 2500 megavatios".
No obstante, el Ministerio recomendó "seguir con el uso eficiente de la energía eléctrica, que abarca desde el uso de lámparas de bajo consumo hasta la utilización eficiente de los electrodomésticos".
También recordó que para cualquier consulta se encuentra a disposición de los usuarios el teléfono 4390-9500 del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
Esta nueva marca máxima supera el anterior récord registrado durante la jornada de ayer, de 23.334 megavatios, debido a las altas temperaturas que se registran en todo el país, el mayor nivel de actividad industrial y la mejora en la calidad de vida de la población y el consiguiente uso de aparatos eléctricos de enfriamiento.
La cartera que conduce Julio De Vido subrayó que "el sistema opera con normalidad y cuenta con una reserva adicional de más de 2500 megavatios".
No obstante, el Ministerio recomendó "seguir con el uso eficiente de la energía eléctrica, que abarca desde el uso de lámparas de bajo consumo hasta la utilización eficiente de los electrodomésticos".
También recordó que para cualquier consulta se encuentra a disposición de los usuarios el teléfono 4390-9500 del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS