- Archivo
- 17.12.2013
Inaugura la muestra “Igualdad Cultural. Premio Artes Visuales” en la Casa del Bicentenario
Mañana miércoles quedará inaugurada la muestra “Igualdad Cultural. Premio Artes Visuales”, organizada por el Plan Nacional Igualdad Cultural, política de integración impulsada por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios junto a la Secretaría de Cultura de Presidencia de la Nación. La misma, a desarrollarse en el 2° y 3° piso de la Casa del Bicentenario (Riobamba 985), reunirá a las cien obras seleccionadas, de entre más de ocho mil trabajos realizados por tres mil doscientos artistas contemporáneos de todas las regiones del país, en los más diversos formatos, partiendo desde la pintura, escultura y dibujo hasta objetos, fotografía, video arte e instalaciones, y que han sido fruto del concurso “Igualdad Cultural 2013”en la categoría Artes Visuales.
La misma permanecerá abierta hasta el 9 de marzo de 2014, y podrá visitarse de martes a domingo y días feriados de 15 a 21 hs en la Casa del Bicentenario.
El jurado compuesto por Andrés Duprat, Fernando Farina, María Isabel de Larrañaga, Alberto Petrina y Daniel Santoro seleccionó las piezas premiadas que, organizadas en diez series de diez obras cada una, han sido adquiridas por la Secretaría de Cultura de la Nación a través del Programa de Fondos Concursables para las Artes Visuales, y donadas a diferentes museos públicos de la República Argentina para formar parte de sus colecciones patrimoniales.
Con esta acción, el Estado Nacional reafirma su rol activo en el campo de la cultura, a la vez que impulsa y dinamiza las manifestaciones artísticas actuales enriqueciendo el patrimonio artístico de los museos nacionales, provinciales y municipales.
Los autores de las obras seleccionadas son: Abot / Aguiar / Aichenbaum / Aizicovich / Álvarez / Antich / Aquere / Argüello Pitt / Astica /Attila / Azar / Baggio / Banchero / Barilaro / Basso / Besoytaorube / Bianchi / Blanco / Bohtlingk / Boz / Burgos / Cabutti / Caiazza / Calvo / Chiachio-Giannone / D'Angiolillo / De Caro / Del Río / Destéfanis / Di Pascuale / Díaz Morales / Dipierro / Drangosch / Eguía / Escardó / Faivovich-Goldberg / D. Figueroa / M. Figueroa / Florido / García / Gargano / Gil Flood / Goldenstein / Gómez Canle / Groh / Guinot / Guiot / Gurfein / Iglesias Brickles / Iturralde / Iuso / Joglar / Kampelmacher / Koch / Koliva / Laguna / Loiseau / Lozano / Maculán / Madanes / Marcos / Marina / Marrone / Mele / Mercado / Miles / Millán / Minoliti / Orensanz / Otegui / Pereira / Pérsico / Pierpaoli / Pruden / Quesada Pons / Veroni / Reato / RES / Rodríguez / Salamanco / Salvatierra / Scafidi / Schiavi / Senderowicz / Sinclair / Sirai / Szalkowicz / Taquini / Tapia Vera / Tartaglia / Torretta / Trombetta / Tschopp / Vidal / Viegener / Virasoro / Wendel / Yannitto / Ziccarello.
También vale señalar que, el miércoles, a partir de las 19 hs, se inaugurará la muestra retrospectiva “Leonardo Favio”, y que se halla dedicada a uno de los más destacados representantes de la cultura argentina. En este contexto, los artistas Agustín “Pocho” Leyes, Nico Favio y Pilín Massei, ofrecerán un recital en vivo, con entrada libre gratuita.
La misma permanecerá abierta hasta el 9 de marzo de 2014, y podrá visitarse de martes a domingo y días feriados de 15 a 21 hs en la Casa del Bicentenario.
El jurado compuesto por Andrés Duprat, Fernando Farina, María Isabel de Larrañaga, Alberto Petrina y Daniel Santoro seleccionó las piezas premiadas que, organizadas en diez series de diez obras cada una, han sido adquiridas por la Secretaría de Cultura de la Nación a través del Programa de Fondos Concursables para las Artes Visuales, y donadas a diferentes museos públicos de la República Argentina para formar parte de sus colecciones patrimoniales.
Con esta acción, el Estado Nacional reafirma su rol activo en el campo de la cultura, a la vez que impulsa y dinamiza las manifestaciones artísticas actuales enriqueciendo el patrimonio artístico de los museos nacionales, provinciales y municipales.
Los autores de las obras seleccionadas son: Abot / Aguiar / Aichenbaum / Aizicovich / Álvarez / Antich / Aquere / Argüello Pitt / Astica /Attila / Azar / Baggio / Banchero / Barilaro / Basso / Besoytaorube / Bianchi / Blanco / Bohtlingk / Boz / Burgos / Cabutti / Caiazza / Calvo / Chiachio-Giannone / D'Angiolillo / De Caro / Del Río / Destéfanis / Di Pascuale / Díaz Morales / Dipierro / Drangosch / Eguía / Escardó / Faivovich-Goldberg / D. Figueroa / M. Figueroa / Florido / García / Gargano / Gil Flood / Goldenstein / Gómez Canle / Groh / Guinot / Guiot / Gurfein / Iglesias Brickles / Iturralde / Iuso / Joglar / Kampelmacher / Koch / Koliva / Laguna / Loiseau / Lozano / Maculán / Madanes / Marcos / Marina / Marrone / Mele / Mercado / Miles / Millán / Minoliti / Orensanz / Otegui / Pereira / Pérsico / Pierpaoli / Pruden / Quesada Pons / Veroni / Reato / RES / Rodríguez / Salamanco / Salvatierra / Scafidi / Schiavi / Senderowicz / Sinclair / Sirai / Szalkowicz / Taquini / Tapia Vera / Tartaglia / Torretta / Trombetta / Tschopp / Vidal / Viegener / Virasoro / Wendel / Yannitto / Ziccarello.
También vale señalar que, el miércoles, a partir de las 19 hs, se inaugurará la muestra retrospectiva “Leonardo Favio”, y que se halla dedicada a uno de los más destacados representantes de la cultura argentina. En este contexto, los artistas Agustín “Pocho” Leyes, Nico Favio y Pilín Massei, ofrecerán un recital en vivo, con entrada libre gratuita.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS