En la primera sesión ordinaria de la Legislatura, los diputados porteños expresaron su repudio a los hechos de violencia

Los diputados porteños, en su primera sesión ordinaria con la nueva conformación, expresaron hoy "a 30 años del retorno de la democracia, el compromiso en la defensa de las instituciones democráticas y el más enérgico repudio a los hechos de violencia ocurridos en la última semana".

Los legisladores votaron la declaración que, asimismo, rechaza "rotundamente la modalidad que adoptó la protesta de las fuerzas de seguridad en distintos puntos del país, poniendo en riesgo la vida y la seguridad de la población" y manifiesta "profundo pesar y solidaridad con los familiares de las víctimas".

"La forma que ha adoptado el reclamo policial no se corresponde con la conducta de una fuerza de seguridad democrática."

Cabe destacar que quienes deben ser los guardianes del orden y de la seguridad de la sociedad no pueden adoptar acciones extorsivas que pongan en riesgo la vida y la seguridad de la población", sostienen los fundamentos del proyecto de autoría de la diputada Gabriela Cerruti.

Así, los legisladores se pronunciaron frente a los acuartelamientos llevados adelante por la policía durante los últimos días y los saqueos y disturbios que le precedieron.

Asimismo, los diputados coincidieron en destacar el 30 aniversario de la vuelta a la democracia en el país y algunos bloques defendieron los festejos hechos para conmemorar la fecha.

El diputado del Frente para la Victoria Jorge Taiana remarcó "nunca antes hubo 30 años de democracia seguidos y ello los hace aún más valiosos a estos 30 años, y también habla de la falta de una voluntad democrática sobre todo de los poderosos de la Argentina".

Por su parte, Gabriela Ocaña, de Confianza Pública, dijo que "cada uno podrá hacer el balance de la democracia, pero todos coincidimos que hay una enorme deuda, pero también hay que valorar lo que conseguimos, como terminar con una historia sangrienta que nos hizo mucho daño".

Por último, María Eugenia Estenssoro, de UNEN, dijo que "hay reflexionar sobre lo que está pasando en el país que es grave porque hay familias de luto".


COMENTARIOS