Paro y marcha de pediatras de programas del SAME contra despidos

Médicos pediatras de los programas del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) marcharán mañana a la sede central del organismo, en el barrio porteño de Parque Patricios, en el marco de la huelga de 48 horas que realizan en rechazo a una resolución que redujo en un 50 por ciento los puestos de trabajo y en un 40 por ciento los salarios.

"Somos pediatras que trabajamos en distintos programas del gobierno de la ciudad de Buenos Aires desde hace muchos años y que ahora nos encontramos que por resoluciones de la cartera sanitaria se cierran algunos programas y se reducen otros, quedando muchos compañeros en la calle", dijo a Télam Laura Schagrodsky.

"El gobierno de Macri decidió por decreto, a sólo 4 días de las elecciones, la reducción de nuestro salario en aproximadamente un 42% junto con la reducción de un 50% de nuestros puestos de trabajo", contó la médica.

Por ello, recordó, "venimos realizando un paro activo que culminará mañana a las 19 con una gran marcha y concentración frente a la sede del SAME, ubicada en Monasterio 480".

La profesional advirtió que "está en juego el futuro del Programa Pediatra en Casa, que existe desde el año 2000 y por el cual los pediatras concurren a domicilios particulares de niños en situación vulnerable, como los de casas tomadas, hogares, refugios de madres adolescentes, refugios de niños y mujeres maltratadas".

"Otro tanto ocurre con el Programa Padu Pediátrico, que existe desde 2003 y en el que los pediatras, cuando no se requiere ambulancia, van con su propio auto a la casa del paciente. En este caso se pretende reducir la mitad del personal y reducir a la mitad el sueldo", detalló.

También señaló que por esas resoluciones "ya desaparecieron los programas Buenos Aires Presente (BAP) Y Gestión, Organización y Regulación de Internaciones Pediátricas (GORIP)".

Además, Schagrodsky advirtió que "serían despedidos 98 profesionales pediátricos del Hospital Alvarez que sostenían programas relacionados con violencia familiar, trata, endoscopia, diálisis e infectología".


COMENTARIOS