- Archivo
- 10.12.2013
Organizaciones sociales denuncian un nuevo desalojo en La Boca
Organizaciones sociales de la ciudad de Buenos Aires denunciaron un nuevo intento de desalojo de 17 familias de bajos recursos en el barrio de La Boca.
Las organizaciones que conforman el Grupo de Vivienda y Hábitat de La Boca denunciaron "un nuevo desalojo" producto de "la especulación inmobiliaria", que de no mediar una solución dejará en la calle a 17 familias de bajos recursos.
Los habitantes del inmueble, ubicado en la avenida Almirante Brown, denuncian que "nunca fueron notificados del proceso judicial y que fueron estafados por un supuesto propietario que cobraba regularmente el alquiler a todas las familias".
Según las organizaciones, el desalojo "es un caso más en la grave crisis habitacional de la Ciudad y que golpea con más fuerza al barrio de La Boca, producto del negocio inmobiliario y la ausencia total de políticas públicas en materia de vivienda".
En este sentido, señalaron que la reciente declaración de la zona como Distritos de las Artes generó que se financie "al cien por ciento la compra de inmuebles para emprendimientos culturales" mientras que el presupuesto general de la ciudad implicó "la disminución de fondos para los programas sociales de vivienda".
Los vecinos son acompañados por el "Grupo de vivienda y hábitat de la Boca", compuesto por la Cooperativa Solidaria Suárez, la Red solidaria de la Boca-Barracas, la organización social y política "Los pibes", el Frente Popular Darío Santillán, la Corriente Política 17 de agosto, el Movimiento para todos todo y la Juventud Guevarista.
Las organizaciones que conforman el Grupo de Vivienda y Hábitat de La Boca denunciaron "un nuevo desalojo" producto de "la especulación inmobiliaria", que de no mediar una solución dejará en la calle a 17 familias de bajos recursos.
Los habitantes del inmueble, ubicado en la avenida Almirante Brown, denuncian que "nunca fueron notificados del proceso judicial y que fueron estafados por un supuesto propietario que cobraba regularmente el alquiler a todas las familias".
Según las organizaciones, el desalojo "es un caso más en la grave crisis habitacional de la Ciudad y que golpea con más fuerza al barrio de La Boca, producto del negocio inmobiliario y la ausencia total de políticas públicas en materia de vivienda".
En este sentido, señalaron que la reciente declaración de la zona como Distritos de las Artes generó que se financie "al cien por ciento la compra de inmuebles para emprendimientos culturales" mientras que el presupuesto general de la ciudad implicó "la disminución de fondos para los programas sociales de vivienda".
Los vecinos son acompañados por el "Grupo de vivienda y hábitat de la Boca", compuesto por la Cooperativa Solidaria Suárez, la Red solidaria de la Boca-Barracas, la organización social y política "Los pibes", el Frente Popular Darío Santillán, la Corriente Política 17 de agosto, el Movimiento para todos todo y la Juventud Guevarista.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS