- Archivo
- 10.12.2013
Aprueban pliegos de directorios de organismos de control de la ciudad: Amor a la Defensoría, Raffo al Ente Regulador
Los legisladores porteños aprobaron ayer, en la última sesión antes del recambio parlamentario, los pliegos de designación para ocupar las vacantes generadas en los directorios de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, del Ente Regulador de Servicios y la Fiscalía General.
Las designaciones, en las que fueron nombrados siete diputados que terminan mandato en diciembre, recibieron el aval de la mayoría de los diputados porteños y fueron consensuadas en las últimas semanas por los distintos bloques políticos que confluyen en la Legislatura.
Los nombramientos también se debatieron en el marco de diversas audiencias públicas destinadas a analizar la idoneidad de los postulantes y las objeciones presentadas.
En el caso de la Defensoría del Pueblo, que estuvo conducida por una década por Alicia Pierini, quedó designado como defensor general Alejandro Amor, actual diputado del Frente para la Victoria y con mandato hasta el 2015.
Amor estará acompañado por cinco adjuntos que estarán a cargo de los actuales legisladores Claudio Presman, de la UCR; Oscar Zago y Lidia Saya, del PRO, y María América González, de Buenos Aires para Todos; además de José Palmiotti, quien tiene en la actualidad mandato en la Defensoría y está vinculado al macrismo.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad es un órgano unipersonal e independiente con autonomía funcional y autarquía financiera, cuya misión es la defensa, protección y promoción de los derechos humanos tutelados en la Constitución Nacional, de la Ciudad y las leyes frente a los actos, hechos u omisiones de la administración, de prestadores de servicios públicos y de las fuerzas que ejerzan funciones de policía de seguridad local.
Las adjuntas o adjuntos no pueden ser todos del mismo sexo y cada uno de ellos trabaja diferentes problemáticas ciudadanas: Ambiente y Desarrollo Sostenible, Defensa de los derechos del turista, Planeamiento, identidad barrial y preservación arquitectónica, Temas de justicia, consumidores y adicciones y Defensa de clientes bancarios y deportes.
En tanto, en el Ente Regulador fue aprobada la propuesta del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, para que el directorio esté a cargo de Paola Michielotto, y las cuatro vocalías en manos del legislador Julio Raffo, que finaliza su mandato este martes, de Fernando Barrera, impulsado por el bloque del Frente para la Victoria; Alejandra Goldsack, de Bases para la Unión; y un representante de asociaciones de usuarios y consumidores.
El Ente ejerce el control, seguimiento y resguardo de la calidad de los servicios públicos prestados por la administración central para la defensa y protección de los derechos de sus usuarios y consumidores en áreas como transporte público de pasajeros, alumbrado público y señalamiento luminoso, higiene urbana, control de estacionamiento por concesión y televisión por cable o de transmisión de datos.
Por último, se aprobaron las postulaciones para el Ministerio Público, cuyos pliegos promovían al diputado del PRO Martín Ocampo para Fiscal General, el camarista Horacio Corti para Defensor General y la funcionaria macrista Yael Bendel, como Asesora General Tutelar, en reemplazo de Germán Garavano, Mario Kestelboim, y Laura Musa, respectivamente.
Las designaciones, en las que fueron nombrados siete diputados que terminan mandato en diciembre, recibieron el aval de la mayoría de los diputados porteños y fueron consensuadas en las últimas semanas por los distintos bloques políticos que confluyen en la Legislatura.
Los nombramientos también se debatieron en el marco de diversas audiencias públicas destinadas a analizar la idoneidad de los postulantes y las objeciones presentadas.
En el caso de la Defensoría del Pueblo, que estuvo conducida por una década por Alicia Pierini, quedó designado como defensor general Alejandro Amor, actual diputado del Frente para la Victoria y con mandato hasta el 2015.
Amor estará acompañado por cinco adjuntos que estarán a cargo de los actuales legisladores Claudio Presman, de la UCR; Oscar Zago y Lidia Saya, del PRO, y María América González, de Buenos Aires para Todos; además de José Palmiotti, quien tiene en la actualidad mandato en la Defensoría y está vinculado al macrismo.
La Defensoría del Pueblo de la Ciudad es un órgano unipersonal e independiente con autonomía funcional y autarquía financiera, cuya misión es la defensa, protección y promoción de los derechos humanos tutelados en la Constitución Nacional, de la Ciudad y las leyes frente a los actos, hechos u omisiones de la administración, de prestadores de servicios públicos y de las fuerzas que ejerzan funciones de policía de seguridad local.
Las adjuntas o adjuntos no pueden ser todos del mismo sexo y cada uno de ellos trabaja diferentes problemáticas ciudadanas: Ambiente y Desarrollo Sostenible, Defensa de los derechos del turista, Planeamiento, identidad barrial y preservación arquitectónica, Temas de justicia, consumidores y adicciones y Defensa de clientes bancarios y deportes.
En tanto, en el Ente Regulador fue aprobada la propuesta del jefe de Gobierno, Mauricio Macri, para que el directorio esté a cargo de Paola Michielotto, y las cuatro vocalías en manos del legislador Julio Raffo, que finaliza su mandato este martes, de Fernando Barrera, impulsado por el bloque del Frente para la Victoria; Alejandra Goldsack, de Bases para la Unión; y un representante de asociaciones de usuarios y consumidores.
El Ente ejerce el control, seguimiento y resguardo de la calidad de los servicios públicos prestados por la administración central para la defensa y protección de los derechos de sus usuarios y consumidores en áreas como transporte público de pasajeros, alumbrado público y señalamiento luminoso, higiene urbana, control de estacionamiento por concesión y televisión por cable o de transmisión de datos.
Por último, se aprobaron las postulaciones para el Ministerio Público, cuyos pliegos promovían al diputado del PRO Martín Ocampo para Fiscal General, el camarista Horacio Corti para Defensor General y la funcionaria macrista Yael Bendel, como Asesora General Tutelar, en reemplazo de Germán Garavano, Mario Kestelboim, y Laura Musa, respectivamente.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS