- Archivo
- 09.12.2013
Macri participa junto a Clinton de un encuentro contra el cambio climático
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, participa desde ayer domingo y el martes, en Río de Janeiro, de un encuentro con el ex presidente estadounidense Bill Clinton y alcaldes que integran el C-40 (Grupo de Ciudades Líderes contra el Cambio Climático); allí se discutirán temas económicos, sociales y de medio ambiente.
Se lleva a cabo desde ayer domingo y el martes, en Río de Janeiro, donde participarán alcaldes que integran el C-40 (Grupo de Ciudades Líderes contra el Cambio Climático). Discutirán temas económicos, sociales y de medio ambiente.
El encuentro del C-40 se realizará junto a la primera edición latinoamericana de la Clinton Global Initiative (CGI), organización liderada por el ex presidente norteamericano, que busca crear e implementar soluciones innovadoras para combatir y prevenir el calentamiento global.
Las ciudades de América Latina eligieron en julio pasado a Buenos Aires como su único representante en el Comité Directivo del C-40.
En noviembre último, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, fue elegido presidente de ese organismo y reemplazará al alcalde de Nueva York, Michel Bloomberg, cuando éste deje el cargo en febrero próximo.
En tanto Macri encabezó aquí la X Reunión de Alcaldes de la Región Cono Sur de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) en que se analizó los avances y proyectos de las metrópolis hacia el objetivo de “Ciudad Verde”.
Macri, que es vicepresidente Regional de la UCCI, recibió en la Usina del Arte a Fernando Villalonga (secretario general de la UCCI), y los alcaldes Arnaldo Samaniego González (Intendente Municipal de Asunción del Paraguay), Ana Olivera (Intendenta Municipal de Montevideo) y Carolina Toha Morales (Alcaldesa de Santiago de Chile).
Al término de la reunión los participantes suscribieron la “Declaración del encuentro de Buenos Aires” y más tarde el Jefe de Gobierno distinguió a los visitantes como “Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires”.
En el marco del encuentro, Macri y Toha firmaron un Convenio de Colaboración Cultural entre Buenos Aires y Santiago.
También asistieron Fernando Rocafull (director de la UCCI), el coordinador UCCI de Buenos Aires, Fulvio Pompeo, y sus pares de Montevideo y Asunción.
La UCCI, formada por las 24 ciudades capitales de Iberoamérica, más Río de Janeiro, San Pablo, Barcelona, Puerto Príncipe y Alcaldía Metropolitana de Caracas, reúne en conjunto a una población de más de 100 millones de personas.
La Ciudad de Buenos Aires participa activamente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas y es miembro desde la creación del organismo, en 1982. Mantiene una activa y variada vinculación a través de su presencia desde diversos ámbitos de gobierno en los comités sectoriales, congresos, jornadas y programas de Formación Municipal.
Se lleva a cabo desde ayer domingo y el martes, en Río de Janeiro, donde participarán alcaldes que integran el C-40 (Grupo de Ciudades Líderes contra el Cambio Climático). Discutirán temas económicos, sociales y de medio ambiente.
El encuentro del C-40 se realizará junto a la primera edición latinoamericana de la Clinton Global Initiative (CGI), organización liderada por el ex presidente norteamericano, que busca crear e implementar soluciones innovadoras para combatir y prevenir el calentamiento global.
Las ciudades de América Latina eligieron en julio pasado a Buenos Aires como su único representante en el Comité Directivo del C-40.
En noviembre último, el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, fue elegido presidente de ese organismo y reemplazará al alcalde de Nueva York, Michel Bloomberg, cuando éste deje el cargo en febrero próximo.
En tanto Macri encabezó aquí la X Reunión de Alcaldes de la Región Cono Sur de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) en que se analizó los avances y proyectos de las metrópolis hacia el objetivo de “Ciudad Verde”.
Macri, que es vicepresidente Regional de la UCCI, recibió en la Usina del Arte a Fernando Villalonga (secretario general de la UCCI), y los alcaldes Arnaldo Samaniego González (Intendente Municipal de Asunción del Paraguay), Ana Olivera (Intendenta Municipal de Montevideo) y Carolina Toha Morales (Alcaldesa de Santiago de Chile).
Al término de la reunión los participantes suscribieron la “Declaración del encuentro de Buenos Aires” y más tarde el Jefe de Gobierno distinguió a los visitantes como “Huésped de Honor de la Ciudad de Buenos Aires”.
En el marco del encuentro, Macri y Toha firmaron un Convenio de Colaboración Cultural entre Buenos Aires y Santiago.
También asistieron Fernando Rocafull (director de la UCCI), el coordinador UCCI de Buenos Aires, Fulvio Pompeo, y sus pares de Montevideo y Asunción.
La UCCI, formada por las 24 ciudades capitales de Iberoamérica, más Río de Janeiro, San Pablo, Barcelona, Puerto Príncipe y Alcaldía Metropolitana de Caracas, reúne en conjunto a una población de más de 100 millones de personas.
La Ciudad de Buenos Aires participa activamente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas y es miembro desde la creación del organismo, en 1982. Mantiene una activa y variada vinculación a través de su presencia desde diversos ámbitos de gobierno en los comités sectoriales, congresos, jornadas y programas de Formación Municipal.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS