Denuncian al gobierno porteño por medidas intimidatorias contra los médicos que pararon

La Coordinadora Gremial por la Salud Pública (Cogresap) denuncia que el gobierno porteño intenta “intimidar” a quienes participaron de la segunda “marcha blanca” del año, realizada el 28 de noviembre.

Los trabajadores de la salud pública porteña atraviesan un momento complicado con recortes salariales, ajustes y rebaja del presupuesto. Ahora, tras la segunda movilización en el año en contra de las políticas gubernamentales, el Ministerio de Salud solicitó a las direcciones de los hospitales un “listado del personal que adhirió al paro que se llevó a cabo el día 28 de noviembre”, según se lee en la copia de la notificación difundida por la Cogresap. “Denunciamos este tipo de requerimientos como intimidatorios y persecutorios de los agentes públicos que hacen uso de su derecho constitucional de participar en una huelga o peticionar”, indicaron desde esa agrupación.

La notificación está firmada por Luis Marin, gerente operativo de la dirección de Recursos Humanos del ministerio. “Esta metodología, propia de otras épocas, busca amedrentar a los trabajadores y generar aborrecibles listas negras. Los trabajadores de la salud rechazamos tal solicitud y le reclamamos al GCBA que, en lugar de tratar de intimidarnos, dé respuestas a nuestros justos reclamos”, añade el comunicado de la Cogresap.

El conflicto entre los trabajadores y el gobierno porteño comenzó a mitad de año, cuando se produjo un “descuento compulsivo” de 1.200 y hasta 2.000 pesos de los sueldos. La administración argumenta que hubo un “error técnico de facturación” entre septiembre de 2012 y junio de 2013, lo que motivó “una lluvia de amparos judiciales”. A fines de agosto, se realizó la primera “marcha blanca”, a la cual asistieron unos 4500 trabajadores.

Lejos de solucionarse, la pelea se agudizó con el decreto 1657, publicado el 5 de noviembre, que “limita las suplencias de guardia” en los hospitales e “implicaría la caída de unos 1.500 contratos”, según los trabajadores.

Fuente: Diario Z


COMENTARIOS