Gabriela Alegre será la presidenta del bloque del FpV en la Legislatura

Hasta último momento no se conocía quién presidiría el bloque kirchnerista, pero en la sesión preparatoria de este martes se indicó que será jefa de bloque y tomará el lugar de Juan Cabandié que irá al Congreso de la Nación.

Este martes durante la sesión preparatoria en la que los legisladores porteños electos el 27 de octubre entregaron sus diplomas y tomaron juramento para desempeñar su tarea legislativa por cuatro años, se conocieron los nuevos jefes de bloque que integrarán la Legislatura de la Ciudad luego del recambio, y la sorpresa la dio el Frente para la Victoria que postuló a Gabriela Alegre.

La jefatura del bloque kirchnerista porteño estaba entre el ex canciller Jorge Taiana y la diputada con mandato hasta el 2015 Gabriela Alegre y hasta último momento no se conocía con exactitud quien sería el elegido para presidir el bloque del partido que gobierna a nivel nacional.

Finalmente, luego de que se informaron las autoridades del Parlamento, el secretario Parlamentario informó cada uno de los legisladores seleccionados como jefes de bloque y ahí se conoció que Alegre presidiría el del Frente para la Victoria en lugar de Juan Cabandié que se va del recinto porteño para ingresar a la Cámara baja luego del 10 de diciembre.

El kirchnerismo y sus aliados anunciaron que formarán un interbloque que estará integrado por cinco bancadas diferentes.

El bloque del Frente para la Victoria estará integrado por Alegre, Taiana, Rachid, Gullo, Alejandro Amor, Gabriel Fuks (será el vicepresidente del bloque), Lorena Pokoik y por Jorge "Quito" Aragón, que reemplazará a Cabandié cuando se vaya al Congreso la semana que viene. Amor tiene un pie adentro de la Defensoría del Pueblo y sería reemplazado en marzo por Paula Penacca.

El bloque de Nuevo Encuentro lo integrarán Gabriela Cerruti, Edgardo Form y José Cruz Campagnoli. En el bloque del Frente Progresista Popular estarán Aníbal Ibarra y Susana Rinaldi.

Habrá dos monobloques: el Sindical Peronista, de Claudio Palmeyro y el de Izquierda Popular, que ocupará Pablo Ferreyra, hermano del militante del PO asesinado en 2010, que encabezó la colectora K en octubre.

Fuente: Semanario Parlamentario


COMENTARIOS