Jornada “Aneurisma cero 2013” en el Hospital de Clínicas

En el Hospital de Clínicas "José de San Martín" se realizan, en forma gratuita, ecografías con el objeto de detectar aneurismas de aorta abdominal. En el primer día de campaña se detectaron 7 casos. Cinco de cada cien hombres, cuyas edades van desde los 60 hasta los 80 años, pueden padecer de esta afección

La convocatoria está dirigida a hombres de entre 60 y 80 años, fumadores o ex-fumadores, hasta el viernes de 8 a 13 hs, en el Hospital de Clínicas "José de San Martín" (Paraguay 2250 entre piso). Con el objetivo de generar conciencia en la población acerca de la importancia del diagnóstico temprano de este tipo de afección que generalmente no provocan síntomas hasta su ruptura, se organiza por quinta vez en el Hospital esta campaña.

El aneurisma de aorta abdominal es una enfermedad con importante frecuencia en hombres mayores de 65 años, y consiste en una dilatación localizada de la pared de la Aorta, principal arteria del ser humano. Tener un aneurisma de aorta abdominal se asocia a una alta mortalidad si no se lo descubre o trata a tiempo.

A cada persona se le realizará de forma totalmente gratuita una ecografía de abdomen para detectar aneurisma de aorta abdominal. Este método rápido, certero y sin grado de invasividad, brinda resultados evaluados por un profesional, y tarda menos de 15 minutos en completarse.

Los factores de riesgo asociados a la aparición de Aneurismas suelen ser: la edad, el sexo (la aparición en los hombres es cuatro a cinco veces mayor que en las mujeres), los antecedentes familiares y el tabaquismo, entre otros.

Los aneurismas pequeños son reevaluados cada seis a 12 meses para detectar cambios en su tamaño. Los aneurismas más grandes pueden requerir de una cirugía inmediata, por su riesgo de ruptura. Cuando el aneurisma es detectado antes de la rotura, la cirugía que se le ofrece al paciente es de bajo riesgo con una muy alta tasa de éxito.


COMENTARIOS