- Archivo
- 29.11.2013
Masacre de Pompeya: la fiscalía y la defensa recurren a la Corte Suprema por la condena de Fernando Carrera
La fiscalía que interviene en la causa por la denominada "Masacre de Pompeya" y la defensa del condenado Fernando Carrera presentaron sendos recursos de queja contra la pena de 15 años de prisión impuesta al acusado, quien todavía permanece excarcelado.
La defensa de Carrera pidió al máximo tribunal del país que anule la pena de 15 años de prisión impuesta por la sala III de la Cámara Federal de Casación, mientras que el fiscal Ricardo Wechsler solicitó que la aumente. En ambos recursos ya se dio vista a la Procuración General de la Nación, informaron fuentes judiciales.
Mientras tanto, el Tribunal Oral en lo Criminal 14 deberá definir si mantiene la excarcelación de Carrera o lo detiene, después de que Casación rechazó los recursos extraordinarios contra la sentencia y sólo quedó ir en queja a la Corte, lo que no tiene efecto suspensivo.
La defensa de Carrera afirmó que los camaristas de Casación hicieron una "lectura sesgada" de lo ocurrido cuando Carrera atropelló y mató a tres personas en la avenida Sáenz de Pompeya. Según la policía que intervino entonces, Carrera huía tras cometer un robo, mientras que el condenado asegura que escapó por temor a un auto que lo perseguía sin identificación.
La defensa, ejercida con patrocinio del CELS además de abogados particulares, advirtió que el fallo de Casación "falta a la verdad" al dar por probado que el auto policial que perseguía a Carrera estaba identificado y que los policías no fueron quienes comenzaron a disparar, algo contrario a lo sostenido por el acusado.
Por su parte, el fiscal Wechsler pidió a la Corte que aumente la pena a Carrera, quien en un juicio oral había recibido 30 años de prisión, fallo que luego fue anulado por la Corte, que ordenó revisar la causa penal.
No obstante, para la fiscalía Carrera disparó contra la policía: "Considero que la absolución respecto del abuso de armas se basó en apreciaciones infundadas y afirmaciones dogmáticas que vulneran las reglas de la sana crítica racional", afirmó el fiscal al pedir que se agregue este delito a la condena.
El hecho ocurrió el 25 de enero de 2005 cuando Carrera fue baleado por la policía en una persecución en Pompeya, durante la cual atropelló a varias personas y mató a tres. El acusado estuvo siete años preso y siempre se proclamó inocente, hasta que la película "Rati horror show", del director Enrique Piñeyro, denunció irregularidades en la causa y la Corte ordenó revisar el fallo de un tribunal oral que había sido confirmado por la Cámara Federal de Casación, en el que fue condenado a 30 años de prisión.
Ese fallo fue anulado por la Corte y se dictó uno en el que Carrera recibió una pena de 15 años de prisión, el que ahora es nuevamente cuestionado por las partes.
La defensa de Carrera pidió al máximo tribunal del país que anule la pena de 15 años de prisión impuesta por la sala III de la Cámara Federal de Casación, mientras que el fiscal Ricardo Wechsler solicitó que la aumente. En ambos recursos ya se dio vista a la Procuración General de la Nación, informaron fuentes judiciales.
Mientras tanto, el Tribunal Oral en lo Criminal 14 deberá definir si mantiene la excarcelación de Carrera o lo detiene, después de que Casación rechazó los recursos extraordinarios contra la sentencia y sólo quedó ir en queja a la Corte, lo que no tiene efecto suspensivo.
La defensa de Carrera afirmó que los camaristas de Casación hicieron una "lectura sesgada" de lo ocurrido cuando Carrera atropelló y mató a tres personas en la avenida Sáenz de Pompeya. Según la policía que intervino entonces, Carrera huía tras cometer un robo, mientras que el condenado asegura que escapó por temor a un auto que lo perseguía sin identificación.
La defensa, ejercida con patrocinio del CELS además de abogados particulares, advirtió que el fallo de Casación "falta a la verdad" al dar por probado que el auto policial que perseguía a Carrera estaba identificado y que los policías no fueron quienes comenzaron a disparar, algo contrario a lo sostenido por el acusado.
Por su parte, el fiscal Wechsler pidió a la Corte que aumente la pena a Carrera, quien en un juicio oral había recibido 30 años de prisión, fallo que luego fue anulado por la Corte, que ordenó revisar la causa penal.
No obstante, para la fiscalía Carrera disparó contra la policía: "Considero que la absolución respecto del abuso de armas se basó en apreciaciones infundadas y afirmaciones dogmáticas que vulneran las reglas de la sana crítica racional", afirmó el fiscal al pedir que se agregue este delito a la condena.
El hecho ocurrió el 25 de enero de 2005 cuando Carrera fue baleado por la policía en una persecución en Pompeya, durante la cual atropelló a varias personas y mató a tres. El acusado estuvo siete años preso y siempre se proclamó inocente, hasta que la película "Rati horror show", del director Enrique Piñeyro, denunció irregularidades en la causa y la Corte ordenó revisar el fallo de un tribunal oral que había sido confirmado por la Cámara Federal de Casación, en el que fue condenado a 30 años de prisión.
Ese fallo fue anulado por la Corte y se dictó uno en el que Carrera recibió una pena de 15 años de prisión, el que ahora es nuevamente cuestionado por las partes.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS