- Archivo
- 27.11.2013
Macri presentó un programa nacional que alienta a completar el secundario
El jefe de Gobierno porteño lanzó un plan de acción y concientización, que tiene un alcance nacional orientado a que una mayor cantidad de adultos finalicen sus estudios. "Esta es una gran oportunidad para que quienes no hayan terminado el secundario lo puedan hacer en forma gratuita, desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego”, afirmó Macri.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, lanzó el programa de acción y concientización “Pensá en la Secundaria”, un plan de alcance nacional orientado a que una mayor cantidad de adultos finalicen sus estudios.
“No podemos esperar hasta el 2015. Esta es una gran oportunidad para que quienes no hayan terminado el secundario lo puedan hacer en forma gratuita, desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego”, afirmó Macri en la presentación realizada en el Instituto Bernasconi.
Este programa permite que todos los argentinos puedan terminar su secundario de manera on line, con un título de la Ciudad de Buenos Aires. En la Ciudad, existen 8 modalidades distintas que permiten terminar los estudios, de acuerdo con las necesidades de cada estudiante, desde el sistema presencial, hasta la opción a distancia con tutorías.
Macri sostuvo que “la buena noticia es que esos 7.000.000 de argentinos que no han completado sus estudios pueden cambiar su realidad y encontrarse con un mundo de oportunidades”.
Estuvo acompañado en la presentación por la vicejefe porteña, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich.
El plan abarca el compromiso de empresas, organizaciones, sindicatos, instituciones religiosas y el Gobierno de la Ciudad de promover la terminalidad educativa en todos los distritos del país. Fortalece dos líneas de trabajo vigentes que están bajo la órbita del Ministerio de Educación porteño, Adultos 2000 y Familias a la Escuela.
Familias a la Escuela fue creado para que los padres de los alumnos de nivel Inicial, de entre 45 días a 5 años de edad que concurren a la escuela pública, retomen y finalicen sus estudios primarios o secundarios. En tanto que Adultos 2000 es una modalidad de educación a distancia para aquellas personas mayores de 18 años que quieran reanudar sus estudios secundarios para obtener un título que se equipara con el del Bachillerato Libre para Adultos.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, lanzó el programa de acción y concientización “Pensá en la Secundaria”, un plan de alcance nacional orientado a que una mayor cantidad de adultos finalicen sus estudios.
“No podemos esperar hasta el 2015. Esta es una gran oportunidad para que quienes no hayan terminado el secundario lo puedan hacer en forma gratuita, desde La Quiaca hasta Tierra del Fuego”, afirmó Macri en la presentación realizada en el Instituto Bernasconi.
Este programa permite que todos los argentinos puedan terminar su secundario de manera on line, con un título de la Ciudad de Buenos Aires. En la Ciudad, existen 8 modalidades distintas que permiten terminar los estudios, de acuerdo con las necesidades de cada estudiante, desde el sistema presencial, hasta la opción a distancia con tutorías.
Macri sostuvo que “la buena noticia es que esos 7.000.000 de argentinos que no han completado sus estudios pueden cambiar su realidad y encontrarse con un mundo de oportunidades”.
Estuvo acompañado en la presentación por la vicejefe porteña, María Eugenia Vidal; el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Educación de la Ciudad, Esteban Bullrich.
El plan abarca el compromiso de empresas, organizaciones, sindicatos, instituciones religiosas y el Gobierno de la Ciudad de promover la terminalidad educativa en todos los distritos del país. Fortalece dos líneas de trabajo vigentes que están bajo la órbita del Ministerio de Educación porteño, Adultos 2000 y Familias a la Escuela.
Familias a la Escuela fue creado para que los padres de los alumnos de nivel Inicial, de entre 45 días a 5 años de edad que concurren a la escuela pública, retomen y finalicen sus estudios primarios o secundarios. En tanto que Adultos 2000 es una modalidad de educación a distancia para aquellas personas mayores de 18 años que quieran reanudar sus estudios secundarios para obtener un título que se equipara con el del Bachillerato Libre para Adultos.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS