- Archivo
- 26.11.2013
Ex combatientes de Malvinas presentaron su Asociación por los Derechos Humanos en la Legislatura
La Asociación Civil Combatientes de Malvinas por los Derechos Humanos (ACOMADEH) se presentó en el Salón San Martín de la Legislatura porteña. El evento fue presidido por el diputado Daniel Lipovetzky (PRO), quien estuvo acompañado por el legislador Alejandro Bodart (MST) y el Subsecretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Ciudad Claudio Avruj.
Con un auditorio a pleno conformado por ex combatientes, familiares y diputados, entre otros, la Asociación Civil Combatientes de Malvinas por los Derechos Humanos (ACOMADEH) se presentó ante la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Bajo el lema “Sin derechos no somos humanos”, la entidad encabezada por Gustavo Pirich apunta su tarea a la investigación de las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante la Guerra de Malvinas.
Durante el acto, el ex Secretario de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad y actual legislador porteño, Daniel Lipovetzky expresó: “Es fundamental que los organismos de Derechos Humanos y el Estado estén junto a los ex combatientes para desarrollar políticas públicas en relación a estos temas”. Y agregó: “Se deben visibilizar los distintos reclamos que hay en torno a la cuestión Malvinas, como el reconocimiento de los cuerpos enterrados como NN y el reclamo de soberanía de nuestras islas”.
Los ex combatientes e integrantes de ACOMADEH acudieron a la justicia para que se investiguen las violaciones a los Derechos Humanos sucedidas durante la Guerra de Malvinas. En la actualidad, la causa está en manos de la Corte Suprema.
“A través de la memoria, la verdad y la justicia podemos construir herramientas que garanticen la no repetición de semejante drama que acabo con la vida de cientos de jóvenes argentinos”, concluyó el legislador del PRO.
Con un auditorio a pleno conformado por ex combatientes, familiares y diputados, entre otros, la Asociación Civil Combatientes de Malvinas por los Derechos Humanos (ACOMADEH) se presentó ante la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Bajo el lema “Sin derechos no somos humanos”, la entidad encabezada por Gustavo Pirich apunta su tarea a la investigación de las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas durante la Guerra de Malvinas.
Durante el acto, el ex Secretario de Inclusión y Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad y actual legislador porteño, Daniel Lipovetzky expresó: “Es fundamental que los organismos de Derechos Humanos y el Estado estén junto a los ex combatientes para desarrollar políticas públicas en relación a estos temas”. Y agregó: “Se deben visibilizar los distintos reclamos que hay en torno a la cuestión Malvinas, como el reconocimiento de los cuerpos enterrados como NN y el reclamo de soberanía de nuestras islas”.
Los ex combatientes e integrantes de ACOMADEH acudieron a la justicia para que se investiguen las violaciones a los Derechos Humanos sucedidas durante la Guerra de Malvinas. En la actualidad, la causa está en manos de la Corte Suprema.
“A través de la memoria, la verdad y la justicia podemos construir herramientas que garanticen la no repetición de semejante drama que acabo con la vida de cientos de jóvenes argentinos”, concluyó el legislador del PRO.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS