- Archivo
- 22.11.2013
Pacientes y padres soltaron globos en el Garrahan para celebrar el Día del Aire Puro
Pacientes ambulatorios del hospital celebraron el Día del Aire Puro con una suelta de globos, cada uno de los cuales lleva un mensaje escrito o un dibujo realizado por los niños del centro de salud para concientizar sobre la importancia de no fumar y evitar la contaminación del ambiente.
La actividad bajo el lema "Respiremos todos juntos aire puro" comenzó con un taller en el que los pacientes ambulatorios escribieron mensajes y realizaron dibujos que luego unieron al hilo de los globos.
"La idea es concientizar al público, y especialmente a los niños, sobre la importancia de vivir en un ambiente libre de humo de tabaco", explicó la coordinadora de Salud Ambiental Infantil y Hospital Sostenible, Cristina Fernández. El objetivo de la actividad es "soltar los globos y cuando caigan que alguien reciba un mensaje sobre la importancia de los ambientes libres de humo", explicó Fernández.
Romina, mama de Lautaro, de 8 años, participó de la actividad y dijo que a su hijo lo operaron y lo tienen que volver a operar. La mujer, que vive junto a su familia en González Catán, dijo que "en su casa cualquier persona que fuma, lo hace en el patio" y "le parece bien la difusión que hace el hospital para que la gente tome conciencia".
En tanto, Horacio, padre de Kevin, de cinco años, consideró "muy bueno difundir este mensaje y hacer que los chicos participen, que sepan que estas cosas hacen mal".
Durante la actividad, se proyectó un video y actuó el coro del hospital, que interpretó canciones infantiles.
El Día Mundial del Aire Puro fue instituido en 1977 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se celebra todos los terceros jueves de noviembre.
La actividad finalizó con la suelta de globos por parte de los niños y los padres. Esta jornada fue instaurada debido a la preocupación por las emisiones contaminantes que afectan la salud de las personas.
Entre los principales factores que contaminan el aire se encuentran el smog de los vehículos, los gases de la descomposición de los basureros que están abiertos, la quema de plásticos y basura, entre otros.
La actividad bajo el lema "Respiremos todos juntos aire puro" comenzó con un taller en el que los pacientes ambulatorios escribieron mensajes y realizaron dibujos que luego unieron al hilo de los globos.
"La idea es concientizar al público, y especialmente a los niños, sobre la importancia de vivir en un ambiente libre de humo de tabaco", explicó la coordinadora de Salud Ambiental Infantil y Hospital Sostenible, Cristina Fernández. El objetivo de la actividad es "soltar los globos y cuando caigan que alguien reciba un mensaje sobre la importancia de los ambientes libres de humo", explicó Fernández.
Romina, mama de Lautaro, de 8 años, participó de la actividad y dijo que a su hijo lo operaron y lo tienen que volver a operar. La mujer, que vive junto a su familia en González Catán, dijo que "en su casa cualquier persona que fuma, lo hace en el patio" y "le parece bien la difusión que hace el hospital para que la gente tome conciencia".
En tanto, Horacio, padre de Kevin, de cinco años, consideró "muy bueno difundir este mensaje y hacer que los chicos participen, que sepan que estas cosas hacen mal".
Durante la actividad, se proyectó un video y actuó el coro del hospital, que interpretó canciones infantiles.
El Día Mundial del Aire Puro fue instituido en 1977 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se celebra todos los terceros jueves de noviembre.
La actividad finalizó con la suelta de globos por parte de los niños y los padres. Esta jornada fue instaurada debido a la preocupación por las emisiones contaminantes que afectan la salud de las personas.
Entre los principales factores que contaminan el aire se encuentran el smog de los vehículos, los gases de la descomposición de los basureros que están abiertos, la quema de plásticos y basura, entre otros.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS