- Archivo
- 20.11.2013
Vidal resiste el pase a provincia si no le aseguran el apoyo y los fondos
La vicejefa del gobierno porteño se apresta a comenzar a militar en la provincia de Buenos Aires de cara a 2015, aunque se resiste a poner en marcha el plan hasta que desde la cúpula del PRO le aseguren fondos y un apoyo contundente del macrismo.
Según relató a Télam una fuente del Ejecutivo de la Ciudad que pidió no ser identificado, la decisión de Vidal de "comenzar a caminar la Provincia ya está tomada, aunque no lo va a anunciar".
"Ella comenzará eventualmente a hacer acciones en la Provincia, pero su resistencia por ahora sigue siendo que desde la jefatura de Gobierno se le asegure fondos y el propio compromiso de Macri de acompañarla en lo que haga falta", señalaron.
Uno de los requerimientos de Vidal había sido estar ella en la cabeza del comando de campaña y de decisiones para el armado provincial, lo que ya fue acordado de palabra.
"Hace falta dinero para caminar los 135 municipios, para pagar desde traslados hasta afiches y folletería. Para terminar de decidirse necesita un compromiso en ese sentido", añadieron las mismas fuentes.
Sin embargo, uno de los responsables del armado del PRO en el interior del país dijo que "todo eso ya está asegurado, si Macri la eligió es obvio que la va a apoyar en todo".
Otra de las aristas del cruce de Vidal al mayor distrito del país -sea para postularse a gobernadora o diputada- es la competencia: el economista Carlos Melconian afirmó hace pocos días a Télam que él "cuenta con el aval" de Macri para construir y se posicionó como rival de la vicejefa.
En la avanzada del Pro para construir en Provincia ya está anotado el ministro porteño Esteban Bullrich, quien cambió de domicilio -de la Capital pasó a Junín- y dejó trascender que trabajará en territorio bonaerense para la postulación presidencial de Macri y ayudará “a quien decida Macri que sea su candidato a gobernador”.
Bullrich tiene a favor su experiencia en La Pampa, en donde se puso al hombro la campaña de Carlos “Colorado” Mac Allister, quien resultó finalmente diputado electo.
Según relató a Télam una fuente del Ejecutivo de la Ciudad que pidió no ser identificado, la decisión de Vidal de "comenzar a caminar la Provincia ya está tomada, aunque no lo va a anunciar".
"Ella comenzará eventualmente a hacer acciones en la Provincia, pero su resistencia por ahora sigue siendo que desde la jefatura de Gobierno se le asegure fondos y el propio compromiso de Macri de acompañarla en lo que haga falta", señalaron.
Uno de los requerimientos de Vidal había sido estar ella en la cabeza del comando de campaña y de decisiones para el armado provincial, lo que ya fue acordado de palabra.
"Hace falta dinero para caminar los 135 municipios, para pagar desde traslados hasta afiches y folletería. Para terminar de decidirse necesita un compromiso en ese sentido", añadieron las mismas fuentes.
Sin embargo, uno de los responsables del armado del PRO en el interior del país dijo que "todo eso ya está asegurado, si Macri la eligió es obvio que la va a apoyar en todo".
Otra de las aristas del cruce de Vidal al mayor distrito del país -sea para postularse a gobernadora o diputada- es la competencia: el economista Carlos Melconian afirmó hace pocos días a Télam que él "cuenta con el aval" de Macri para construir y se posicionó como rival de la vicejefa.
En la avanzada del Pro para construir en Provincia ya está anotado el ministro porteño Esteban Bullrich, quien cambió de domicilio -de la Capital pasó a Junín- y dejó trascender que trabajará en territorio bonaerense para la postulación presidencial de Macri y ayudará “a quien decida Macri que sea su candidato a gobernador”.
Bullrich tiene a favor su experiencia en La Pampa, en donde se puso al hombro la campaña de Carlos “Colorado” Mac Allister, quien resultó finalmente diputado electo.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS