Aval al distrito de diseño pero sin incluir a las plantas de Clarín y La Nación, como pedía el PRO

El proyecto del PRO para promocionar la actividad productiva en Barracas fue aprobado por la Legislatura aunque dejó fuera del polígono -que tiene beneficios impositivos, entre otros,- a la zona donde están las plantas impresoras de ambos diarios, algo pedido por el PRO.

En rigor, la propuesta del PRO, presentada por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, establece un régimen de Promoción del Diseño como actividad productiva en la Ciudad en lo que respecta al diseño industrial, de indumentaria, textil y gráfico entre otras modalidades, en la zona oeste del barrio de Barracas.

En ese marco, dispone que para las empresas de capital nacional y extranjero que allí desarrollen sus actividades una serie de exenciones impositivas específicas, entre ellas a Ingresos Brutos, Impuesto de Sellos, y del Impuesto inmobiliario y la tasa retributiva de los servicios de Alumbrado, Barrido y Limpieza, además de líneas de créditos especiales del Banco de la Ciudad.

No obstante, la iniciativa contemplaba límites del polígono distintos a los que finalmente quedaron fijados e incluía, anteriormente, a la zona donde quedan las plantas de los dos matutinos, pero que fue quitada por pedido de la oposición que denunció un intento del PRO de beneficiar a las empresas Clarín y La Nación a través de la eximición del pago de impuestos.

Asimismo, a pedido de la legisladora María Rachid, también se precisó que las empresas que podrán acceder a los beneficios deberán ser aquellas que producen dentro del distrito creado.


COMENTARIOS