El IUNA distinguió con el título Honoris Causa a Estela de Carlotto

El Instituto Universitario Nacional de Artes otorgó ese reconocmiento a la titular de las Abuelas de Plaza de Mayo por su "inclaudicable lucha”.

Participaron del evento en el Museo de la Cárcova, la rectora del IUNA, Sandra Torlucci; el director del Área Transdepartamental de Folklore, Víctor Giusto; y autoridades del Ministerio de Educación; además del periodista Luis Bruschtein.

Durante la jornada se realizaron, además, presentaciones artísticas de estudiantes, docentes y graduados de la Universidad.

"Con este título, el IUNA reconoce la inclaudicable lucha de Estela de Carlotto al frente de Abuelas de Plaza de Mayo y su labor en la construcción de marcos legales, científicos y culturales para garantizar el Derecho a la Identidad, entre los que se destacan el descubrimiento del Índice de Abuelidad, la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos, la creación del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y la creación de la Comisión Nacional de Identidad (CONADI)", indicaron desde el instituto a través de un comunicado.

"El IUNA, como universidad pública de artes, valora particularmente que en su lucha contra la impunidad y los efectos del terrorismo de Estado, Estela haya confiado en la capacidad transformadora del arte para rearticular memoria e identidad", agregaron.

Además destacaron que "cuando su trabajo enfrentaba un marco legal, un sistema jurídico, un Estado dispuesto a olvidar y un tratamiento mediático que por momentos estigmatizaba su lucha, no dudó en promover la producción artística para reconstruir la identidad nacional sobre las bases de la verdad y la justicia".

En ese contexto enumeraron que en 1996 se realizó la primera exposición "El Laberinto", y luego comenzaron los ciclos masivos "x la identidad" como "Teatro x la Identidad", "Rock x la Identidad", "Música x la Identidad", "Folklore y Arte Popular por la identidad", entre otros.

"Estas experiencias tuvieron un efecto multiplicador en los diferentes lenguajes artísticos y transformaron los vínculos entre arte, memoria e identidad", destacaron.

"De este modo -continuaron-, las Abuelas restituyeron la esperanza de un tiempo más digno en el que ya no es posible concebir ni una vida ni un país sobre la base de crímenes y mentiras".

En la misma línea remarcaron: "Con la entrega del Doctorado Honoris Causa, ratificamos nuestra responsabilidad con la construcción de la memoria nacional desde la verdad y la justicia, celebramos la recuperación de la identidad de 109 nietos y renovamos nuestro compromiso a seguir trabajando para restituir la identidad de los centenares de nietos que aún buscamos". 


COMENTARIOS