"Hay grupos que quieren marcar identidad”, dijo Macri sobre los ultra

El jefe del gobierno porteño se refirió a los ultracatólicos que el martes intentaron detener una ceremonia interreligiosa en Catedral metropolitana. “Hay que compadecerlos, siempre hay grupos que quieren marcar identidad”, dijo.

Macri afirmó también que la polémica por los dichos de su asesor Jaime Durán Barba “es un tema que ya está terminado”.

Al salir anoche de la presentación del libro del diputado electo Sergio Bergman en el Templo Libertad, Macri dijo que el vínculo del Papa Francisco “con la comunidad judía marca la convivencia que debe haber en la Argentina”.

En ese sentido, también fue el rabino Bergman quien realizó una oración interreligiosa con autoridades católicas y musulmanas y llamó a “seguir fieles al camino que iniciara Juan XXIII, profundizara Juan Pablo II y que hoy lidera el Papa Francisco”.

En tanto, al ser consultado sobre los dichos de Durán Barba, quien sostuvo que el genocida Adolf Hitler “era un tipo espectacular”, Macri respondió: “Ese es un tema que ya está terminado”.

Sin embargo, al menos tres ministros dejaron trascender a Télam que persiste el malestar por un tema que calificaron de “grave”.

“Macri estaba indignado. No se termina de entender qué pasó con Durán, tal vez un exceso de vanidad”, sostuvo un ministro.

En la misma sintonía, otro ministro reconoció que “el tema va a continuar porque es grave” y dijo que “no se puede descartar que se le pida a Durán que dé un paso al costado”.

Incluso, uno de los integrantes de la cúpula del gobierno porteño señaló: “Al tema se le da mucha máquina pero con razón, porque fue un claro error”.

Sin embargo, el legislador porteño electo, Iván Petrella, dijo en diálogo con Télam también tras participar del acto en el Templo Libertad: “Para mí, si no fuera por el uso político que se le está dando, el tema debería haber terminado. Fue una frase desacertada pero nadie que opere de buena fe puede creer que Durán es antisemita”.

Para colmo de males, en el Pro había sorpresa por la seguidilla de tropiezos en materia de comunicación de los últimos días, ya que a lo de Durán Barba se sumó una denuncia al aire del periodista Marcelo Longobardi en su programa de radio Mitre contra el histórico vocero de Macri, Iván Pavlovsky, a quien acusaba de amenazarlo con llamar al jefe de ese medio si no consentía con un pedido.

A pesar de todo, desde el gobierno porteño no analizaban por el momento un cambio en el equipo o estrategia de comunicación.


COMENTARIOS