1er. Ciclo Nacional de Música de Cámara, gratis

La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación invita a presenciar la serie de conciertos que se realizarán como parte del "1° Ciclo Nacional de Música de Cámara", los jueves de noviembre a las 19 hs, en la Iglesia Presbiteriana San Andrés (Belgrano 579) con entrada libre y gratuita.

Hoy jueves el concierto girará en torno a “El esplendor de la polifonía en el Renacimiento y el Barroco temprano” con la participación del Conjunto Música Prohibita & Stil Moderno.

Programa:
Parte I: Conjunto Música Prohibita
Francos y Flamencos
Joaquín Desprez (1440 – 1521)
Domine, ne in furore. Pars I – Cor meum conturbatum est. Pars II
Roland de Lassus (1532 – 1594)
In me transierunt irae tuae a 6.
España
Francisco Guerrero (1528 – 1599)
Regina Caeli a 4.
Tomás Luis de Victoria (1548 – 1611)
O Sacrum Convivium a 6
Italia
Giovanni Pierluigi da Palestrina (1525 – 1594)
Ego sum panis vivus a 4
Giovanni Gabrieli (1554 – 1612)
O Jesu mi dulcissimi a 8
Luca Marenzio (1553 – 1599)
Lamentabatur Jacob a 12
Parte II
Stil Moderno
Italia
Biagio Marini (c.1587-1663)
Sonata sopra la Monica
Conjvnto Mvsica Prohibita&Stil Moderno
Italia
Giovanni Legrenzi (1626 – 1690)
Dixit Dominus domino meo
Soli- coro- due violini e baso continuo

Este ciclo, dedicado a la música de cámara y sus intérpretes, que se extenderá hasta el mes de diciembre, permite recorrer siete siglos de música europea y americana, el tiempo de la constitución del corpus impresionante de la música académica de tradición europea. También se desarrollarán expresiones surgidas en América bajo la influencia de esos lenguajes centenarios provenientes del Viejo Mundo, así como específicamente, de creaciones de compositores argentinos del siglo XX, pero todas ellas dan cuenta de la extraordinaria influencia que ha ejercido a nivel mundial los estilos y géneros desarrollados en Europa a lo largo de muchos siglos.


COMENTARIOS