Jornadas de arte y cultura: “Ayer contra la dictadura, hoy contra la privatización cultural del PRO”

Mañana viernes y el sábado un amplio arco de personalidades y colectivo del arte y la cultura independiente convocan a jornadas en el ex Centro de Detención y Tortura El Olimpo y en Parque Centenario.

“Estas jornadas tienen el sentido de reivindicar desde el campo social y cultural un recorrido iniciado en la década del `70 enfrentando a la dictadura genocida que silenció y asesinó a tantos militantes de la cultura del cambio social. Dos Encuentros convocados en el viejo Teatro “El Picadero”, en la clandestinidad a fines de los 70 son el anclaje del que partimos. A la vez, durante todas estas décadas seguimos desarrollando espacios de lucha, crítica y resistencia. Siempre revalorizando el papel del arte como acción transformadora y revolucionaria de lo social”, señalaron los organizadores en el documento de invitación que difundieron.

En el mismo sentido, plantearon: “Hoy los reclamos y batallas son otras. Siempre concibiendo un arte libre, independiente, antisistémico y sin tutelas de ningún tipo. Nos convoca la necesidad de promover, exigir y garantizar el libre acceso a todas las expresiones culturales, en tanto derecho social y humano fundamental. Por eso, nos oponemos al modelo de arte como mercancía concebido desde una lógica privatista que lo adultera y castra su contenido provocador. El modelo del PRO en la Ciudad es precisamente la antítesis de la orientación que defendemos”.

Organizan: El Frente de Artistas del Borda con su fundador, Alberto Sava; el actor y director Héctor Bidonde; Antonio Célico, rector de la EMAD y director del Baldío Teatro, Aurelia Chillemi y sus grupos de Danza Comunitaria de la fábrica Grisinópolis, poetas, músicos independientes y tantos otros colectivos serán de la partida de estas jornadas abiertas.


COMENTARIOS