- Archivo
- 13.11.2013
Un proyecto del PRO podría beneficiar a Clarín
El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, envió una iniciativa a la Legislatura para la creación de un "Distrito de Diseño" en el barrio de Barracas y, merced a cambios de último momento en su delimitación, realizados en la Comisión de Desarrollo Económico, los diarios Clarín y La Nación podrían gozar de exenciones impositivas. El escándalo desatado en el Parlamento de la Ciudad por las modificaciones hizo que el PRO evaluara volver al proyecto original.
Varios asesores se sorprendieron ayer por la tarde cuando leyeron el proyecto "Promoción de las Actividades de Diseño en la Ciudad", que contemplaba la creación de un Distrito de Diseño en Barracas. La iniciativa, tratada por la Comisión de Desarrollo Económico, había sido modificada en las narices de su presidente, Alejandro Amor, hombre del PJ Capital y uno de los candidatos a remplazar a Amadeo Genta en SUTECBA, gremio mayoritario que reúne a los trabajadores públicos porteños. Por el momento, Amor suena como candidato a Defensor de la Ciudad y para eso deberá contar con el apoyo, justamente, del PRO.
"El objeto de la propuesta es fortalecer la incorporación de diseño en la manufactura liviana con los servicios promovidos en el Distrito", reza el proyecto enviado por Macri en sus fundamentos, donde también menciona las palabras "potencial de reactivación" y "desarrollo", entre otras.
"La lógica de creación de un distrito es promover una zona que está dormida y por eso se otorgan incentivos", explicó la legisladora Gabriela Cerruti y agregó: "Darles esos beneficios a las plantas de impresión de Clarín y La Nación es un privilegio absurdo para empresas que ganan millones". "La pelea de Macri para no ceder espacio en Clarín con (Sergio) Massa está convirtiendo a la Ciudad en un principado de Magnetto", fustigó Cerruti.
La legisladora sostuvo que, en un principio, el tipo de compañía al que apuntaba el distrito "eran pequeños diseñadores, consultoras o estudios de diseño", pero que "a última hora se agregó un despacho" que entre los beneficiados por diversas exenciones impositivas incluía "la elaboración, distribución y venta de diarios, revistas, publicaciones periódicas, libros y otras publicaciones".
Aníbal Ibarra, legislador del Frente Progresista Popular, sostuvo: "Es un escándalo que entre gallos y medianoches pretendan modificar al proyecto original para beneficiar impositivamente a Clarín y La Nación. Muestra el acuerdo político de Macri con estos grupos y se entiende la protección mediática que tiene".
Fuente: Infonews
Varios asesores se sorprendieron ayer por la tarde cuando leyeron el proyecto "Promoción de las Actividades de Diseño en la Ciudad", que contemplaba la creación de un Distrito de Diseño en Barracas. La iniciativa, tratada por la Comisión de Desarrollo Económico, había sido modificada en las narices de su presidente, Alejandro Amor, hombre del PJ Capital y uno de los candidatos a remplazar a Amadeo Genta en SUTECBA, gremio mayoritario que reúne a los trabajadores públicos porteños. Por el momento, Amor suena como candidato a Defensor de la Ciudad y para eso deberá contar con el apoyo, justamente, del PRO.
"El objeto de la propuesta es fortalecer la incorporación de diseño en la manufactura liviana con los servicios promovidos en el Distrito", reza el proyecto enviado por Macri en sus fundamentos, donde también menciona las palabras "potencial de reactivación" y "desarrollo", entre otras.
"La lógica de creación de un distrito es promover una zona que está dormida y por eso se otorgan incentivos", explicó la legisladora Gabriela Cerruti y agregó: "Darles esos beneficios a las plantas de impresión de Clarín y La Nación es un privilegio absurdo para empresas que ganan millones". "La pelea de Macri para no ceder espacio en Clarín con (Sergio) Massa está convirtiendo a la Ciudad en un principado de Magnetto", fustigó Cerruti.
La legisladora sostuvo que, en un principio, el tipo de compañía al que apuntaba el distrito "eran pequeños diseñadores, consultoras o estudios de diseño", pero que "a última hora se agregó un despacho" que entre los beneficiados por diversas exenciones impositivas incluía "la elaboración, distribución y venta de diarios, revistas, publicaciones periódicas, libros y otras publicaciones".
Aníbal Ibarra, legislador del Frente Progresista Popular, sostuvo: "Es un escándalo que entre gallos y medianoches pretendan modificar al proyecto original para beneficiar impositivamente a Clarín y La Nación. Muestra el acuerdo político de Macri con estos grupos y se entiende la protección mediática que tiene".
Fuente: Infonews
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS