- Archivo
- 12.11.2013
Organizaciones villeras irrumpieron en Legislatura por urbanización
“No al Presupuesto de emergencia. Sí al Presupuesto para urbanización de villas y barrios”, se pudo leer en uno de los carteles que desplegaron los vecinos de asentamiento en la reunión con Francisco Cabrera.
Un grupo de vecinos de villas de emergencia de la Ciudad irrumpieron ayer al mediodía en la Legislatura donde funcionarios porteños defendían el proyecto de ley del Presupuesto 2014 para reclamar más fondos para la urbanización y mejoras de los asentamientos precarios.
Pasadas las 10 hs, los habitantes ingresaron pacíficamente a una reunión con legisladores encabezada por el ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, con pancartas de colores y escucharon la exposición. "No al Presupuesto de emergencia. Sí al Presupuesto para urbanización de villas y barrios", se pudo leer en uno de los carteles, que los vecinos levantaban en alto para que el ministro los lea. "Luz eléctrica y transformadores, ya", exigían en otro. "Que el Presupuesto se gaste en las villas", pidieron.
El reclamo de ampliación del gasto previsto para el año que viene en viviendas sociales surgió luego que la Asociación por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) reveló en un reciente informe que el Gobierno de Mauricio Macri destinará proporcionalmente en 2014 menos que recursos que los últimos nueve años. El Presupuesto prevé un gasto de 1.274 millones de pesos, sobre un total de 59,5 millones, lo que implica un 2,1%. En la comparación con precios constantes es casi 20% menos que en la actualidad, pero si se ajusta por la inflación que mide Macri de 24% es mucho menor.
Aunque los vecinos se hicieron escuchar, Cabrera defendió ante los diputados los números pautados para su área, sin ánimo de cambiar una coma del proyecto original. Para Desarrollo Económico se destinarán 1.500 millones de pesos, que se subdivide según los programas y dependencias a cargo, como el Instituto de la Vivienda (IVC) con $ 770 millones; la Subsecretaría de Deportes con casi $ 200 millones, y la Unidad de Gestión Intervención Social, con 131 millones.
Fuente: Ambito.com
Un grupo de vecinos de villas de emergencia de la Ciudad irrumpieron ayer al mediodía en la Legislatura donde funcionarios porteños defendían el proyecto de ley del Presupuesto 2014 para reclamar más fondos para la urbanización y mejoras de los asentamientos precarios.
Pasadas las 10 hs, los habitantes ingresaron pacíficamente a una reunión con legisladores encabezada por el ministro de Desarrollo Económico, Francisco Cabrera, con pancartas de colores y escucharon la exposición. "No al Presupuesto de emergencia. Sí al Presupuesto para urbanización de villas y barrios", se pudo leer en uno de los carteles, que los vecinos levantaban en alto para que el ministro los lea. "Luz eléctrica y transformadores, ya", exigían en otro. "Que el Presupuesto se gaste en las villas", pidieron.
El reclamo de ampliación del gasto previsto para el año que viene en viviendas sociales surgió luego que la Asociación por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) reveló en un reciente informe que el Gobierno de Mauricio Macri destinará proporcionalmente en 2014 menos que recursos que los últimos nueve años. El Presupuesto prevé un gasto de 1.274 millones de pesos, sobre un total de 59,5 millones, lo que implica un 2,1%. En la comparación con precios constantes es casi 20% menos que en la actualidad, pero si se ajusta por la inflación que mide Macri de 24% es mucho menor.
Aunque los vecinos se hicieron escuchar, Cabrera defendió ante los diputados los números pautados para su área, sin ánimo de cambiar una coma del proyecto original. Para Desarrollo Económico se destinarán 1.500 millones de pesos, que se subdivide según los programas y dependencias a cargo, como el Instituto de la Vivienda (IVC) con $ 770 millones; la Subsecretaría de Deportes con casi $ 200 millones, y la Unidad de Gestión Intervención Social, con 131 millones.
Fuente: Ambito.com
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS