- Archivo
- 12.11.2013
Se presentó el Ministro de Gobierno en la Legislatura
El responsable del área, Emilio Monzó, informó acerca de la estimación de gastos de $242 millones para el año próximo.
El Ministro de Gobierno de la ciudad, Emilio Monzó, informó en la Legislatura porteña que para esta área de gobierno, el presupuesto 2014 incluido en el proyecto de ley del Ejecutivo, asciende a $ 242 millones. Brindó precisiones durante la reunión en la Comisión de Presupuesto, en el marco de encuentros en los que funcionarios del Ejecutivo y de organismos descentralizados asisten para explicar la ejecución de gastos 2013 y la proyectada para 2014. Monzó enfatizó "la importancia de seguir trabajando para acercar la Ciudad a los distintos puntos del país y lo valioso de planificar políticas para el área metropolitana de Buenos Aires".
En cuanto a la distribución del Presupuesto 2014 afirmó que el 37% será destinado al Registro Civil. Además aseguró que la suba de "$78 millones del total que se asignaría al área en comparación con el año pasado será aplicada a: la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), al aumento de salarios y al plan de acción de Gobierno".
Explicó que en la asignación 2014 "está previsto un total de $44,5 millones de la Ciudad que se ejecutarán por la ACUMAR. Implica casi el 20% del presupuesto del Ministerio", destacó. "No existe ningún porcentaje de aportes obligatorio para esa función, sino que se va determinando año a año", continuó.
Luego afirmó: “Consideramos que el legado histórico y cultural existente en la Ciudad de Buenos Aires es un derecho de todos los argentinos. Por eso creemos que hacer federalismo es también acercar la Ciudad a distintos puntos del país”. Y, en continuidad con la política ya implantada, agregó: “Nos hemos propuesto trabajar fuertemente para impulsar, potenciar y mejorar diversos programas y proyectos que tengan por objeto acercar la Ciudad a todos los argentinos” y aseguró que se está trabajando “para conocer, entender, y a partir de allí planificar políticas para el área metropolitana de Buenos Aires".
Resaltó además que desde el Ministerio planea continuar con las mejoras en el servicio del Registro Civil en tres ejes: "asistir a la población más vulnerable, con oficinas móviles, en forma conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social, iniciando en las Comunas 4,6 y 8; Registro Civil digital que agilizará los trámites; Instalar dos nuevos centros de documentación en las Comunas".
Sobre el año en curso destacó que tuvo una característica excepcional con la aprobación de la ley del “voto joven”. Como consecuencia afirmó que la ciudad encaró "un masivo plan de capacitación, denominado Mi Voto, Mi Elección, destinado a jóvenes de entre 16 y 18 años realizado junto a la Cámara Nacional Electoral. Se capacitaron chicos de cuarto y quinto año de escuelas porteñas. Se realizaron dos pruebas pilotos con chicos que no participan del sistema de educación formal. En 2014 seguiremos implementando este programa", continuó informando.
Otro eje de este Ministerio, según subrayó el funcionario "es el programa Ciudad de todos los argentinos. El objetivo es acercar la ciudad a todo el país. Se han realizado circuitos turísticos gratuitos para personas de las demás provincias. Para 2014 se planean 50.000 visitas. Asimismo se llevó y se llevarán expresiones de la ciudad y se continuarán fortaleciendo las relaciones con otras regiones".
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Diputado Rogelio Frigerio (PRO) encabezó el encuentro con la presencia también de los Diputados Cristian Ritondo, Alejandro García, Bruno Screnci, Francisco Quintana, Carmen Polledo, Karina Spalla, Lía Rueda, Marta Varela y Gabriela Seijo (PRO); Gabriela Alegre (FpV); Rocío Sánchez Andía (CC), Aníbal Ibarra (FPP).
La reunión de la comisión parlamentaria que recibirá a la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, con un presupuesto estimado en 908 millones de pesos para el año próximo, está prevista para hoy a las 10 hs en el Salón Montevideo del Palacio Legislativo. En tanto, a las 15 hs se presentará la Jefatura de Gobierno, con una asignación estimada en 970.6 millones de pesos.
El Ministro de Gobierno de la ciudad, Emilio Monzó, informó en la Legislatura porteña que para esta área de gobierno, el presupuesto 2014 incluido en el proyecto de ley del Ejecutivo, asciende a $ 242 millones. Brindó precisiones durante la reunión en la Comisión de Presupuesto, en el marco de encuentros en los que funcionarios del Ejecutivo y de organismos descentralizados asisten para explicar la ejecución de gastos 2013 y la proyectada para 2014. Monzó enfatizó "la importancia de seguir trabajando para acercar la Ciudad a los distintos puntos del país y lo valioso de planificar políticas para el área metropolitana de Buenos Aires".
En cuanto a la distribución del Presupuesto 2014 afirmó que el 37% será destinado al Registro Civil. Además aseguró que la suba de "$78 millones del total que se asignaría al área en comparación con el año pasado será aplicada a: la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), al aumento de salarios y al plan de acción de Gobierno".
Explicó que en la asignación 2014 "está previsto un total de $44,5 millones de la Ciudad que se ejecutarán por la ACUMAR. Implica casi el 20% del presupuesto del Ministerio", destacó. "No existe ningún porcentaje de aportes obligatorio para esa función, sino que se va determinando año a año", continuó.
Luego afirmó: “Consideramos que el legado histórico y cultural existente en la Ciudad de Buenos Aires es un derecho de todos los argentinos. Por eso creemos que hacer federalismo es también acercar la Ciudad a distintos puntos del país”. Y, en continuidad con la política ya implantada, agregó: “Nos hemos propuesto trabajar fuertemente para impulsar, potenciar y mejorar diversos programas y proyectos que tengan por objeto acercar la Ciudad a todos los argentinos” y aseguró que se está trabajando “para conocer, entender, y a partir de allí planificar políticas para el área metropolitana de Buenos Aires".
Resaltó además que desde el Ministerio planea continuar con las mejoras en el servicio del Registro Civil en tres ejes: "asistir a la población más vulnerable, con oficinas móviles, en forma conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social, iniciando en las Comunas 4,6 y 8; Registro Civil digital que agilizará los trámites; Instalar dos nuevos centros de documentación en las Comunas".
Sobre el año en curso destacó que tuvo una característica excepcional con la aprobación de la ley del “voto joven”. Como consecuencia afirmó que la ciudad encaró "un masivo plan de capacitación, denominado Mi Voto, Mi Elección, destinado a jóvenes de entre 16 y 18 años realizado junto a la Cámara Nacional Electoral. Se capacitaron chicos de cuarto y quinto año de escuelas porteñas. Se realizaron dos pruebas pilotos con chicos que no participan del sistema de educación formal. En 2014 seguiremos implementando este programa", continuó informando.
Otro eje de este Ministerio, según subrayó el funcionario "es el programa Ciudad de todos los argentinos. El objetivo es acercar la ciudad a todo el país. Se han realizado circuitos turísticos gratuitos para personas de las demás provincias. Para 2014 se planean 50.000 visitas. Asimismo se llevó y se llevarán expresiones de la ciudad y se continuarán fortaleciendo las relaciones con otras regiones".
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Diputado Rogelio Frigerio (PRO) encabezó el encuentro con la presencia también de los Diputados Cristian Ritondo, Alejandro García, Bruno Screnci, Francisco Quintana, Carmen Polledo, Karina Spalla, Lía Rueda, Marta Varela y Gabriela Seijo (PRO); Gabriela Alegre (FpV); Rocío Sánchez Andía (CC), Aníbal Ibarra (FPP).
La reunión de la comisión parlamentaria que recibirá a la Secretaría de Gestión Comunal y Atención Ciudadana, con un presupuesto estimado en 908 millones de pesos para el año próximo, está prevista para hoy a las 10 hs en el Salón Montevideo del Palacio Legislativo. En tanto, a las 15 hs se presentará la Jefatura de Gobierno, con una asignación estimada en 970.6 millones de pesos.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS