- Archivo
- 11.11.2013
Municipales de la Ciudad reclaman un ajuste salarial y advierten sobre posibles medidas de fuerza
El Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires reclamó un ajuste salarial al gobierno porteño y advirtió que "de no obtener una respuesta favorable en el corto plazo" comenzará a adoptar "medidas de fuerza".
Así lo expresó el sindicato que agrupa a la mayoría de los trabajadores municipales porteños en una solicitada publicada en Diario popular y Tiempo Argentino. En el texto, Sutecba informa que en el marco de la Comisión Paritaria Central se acordó el inicio de los trámites para incorporar a la planta transitoria al personal que hoy revista bajo contratos precarios.
También afirma que promueve un reajuste salarial de emergencia de mil pesos, e insta a "con carácter urgente" a "abrir las discusiones entre las partes".
La solicitada, que lleva la firma de los históricos dirigentes Amadeo Genta y Patricio Datarmini, secretario general y general adjunto de Sutecba, respectivamente, sostiene que la necesidad de los trabajadores "nos obligan a poner un límite". "De no obtener una respuesta favorable en el corto plazo, comenzaremos a adoptar las medidas de fuerza que los cuerpos orgánicos del Sindicato determinen", concluyen.
Así lo expresó el sindicato que agrupa a la mayoría de los trabajadores municipales porteños en una solicitada publicada en Diario popular y Tiempo Argentino. En el texto, Sutecba informa que en el marco de la Comisión Paritaria Central se acordó el inicio de los trámites para incorporar a la planta transitoria al personal que hoy revista bajo contratos precarios.
También afirma que promueve un reajuste salarial de emergencia de mil pesos, e insta a "con carácter urgente" a "abrir las discusiones entre las partes".
La solicitada, que lleva la firma de los históricos dirigentes Amadeo Genta y Patricio Datarmini, secretario general y general adjunto de Sutecba, respectivamente, sostiene que la necesidad de los trabajadores "nos obligan a poner un límite". "De no obtener una respuesta favorable en el corto plazo, comenzaremos a adoptar las medidas de fuerza que los cuerpos orgánicos del Sindicato determinen", concluyen.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS