Sectores del UNEN reclaman "acuerdos programáticos" en los espacios legislativos

Los legisladores porteños Pablo Bergel, Adrián Camps y Virginia González Gass, y el electo Gustavo Vera, y el secretario general del Partido Socialista Auténtico, Mario Mazzitelli, pidieron hoy al resto de los dirigentes que integran el UNEN "concretar próximamente acuerdos programáticos y metodológicos en los espacios legislativos ganados".

En una declaración política titulada "UNEN debe potenciar sus virtudes y evitar cortocircuitos", estos dirigentes señalaron que "la implementación de esta convergencia entre sectores políticos diversos, organizaciones sociales y demandas de la sociedad civil, debe concretarse próximamente en acuerdos programáticos y metodológicos a nivel de los espacios legislativos ganados".

"Sobre bases éticas, programáticas y metodológicas, transparentes y públicas, ésta es la tarea y desafío de los próximos días y semanas que preceden a los recambios legislativos, y que darán existencia a los bloques o interbloques legislativos UNEN", reclamaron.

Advirtieron que la diferencia en la votación del pasado jueves en la Legislatura, en torno a la ocupación de áreas parquizadas en las que se habilita al Gobierno de la Ciudad a autorizar concesiones para la instalación de bares, "pone en tela de juicio la interpretación que hacemos de una de las consignas fuertes de campaña en la que señalamos `no hacer negocios privados con bienes públicos`”.

Recordaron que "una de las críticas que se expresaron hacia UNEN es la diversidad de sus integrantes. La nueva etapa que transita la Argentina pondrá de manifiesto toda la diversidad que existe en nuestra sociedad. En esa corriente se inserta UNEN, generando esperanza en un sector de la sociedad por su enorme potencialidad".

Sin embargo, sostuvieron que esto "al mismo tiempo abre una zona de riesgo. No sólo en el aspecto formal de mantener la unidad, sino de expresarla con un contenido ético, riguroso y creativo, que responda a la exigencia de la ciudadanía que depositó su confianza en este conjunto de partidos y dirigentes".

"UNEN puede ganar, al servicio de la ciudadanía porteña, las elecciones de 2015 en la Ciudad, pero debe superar aún por lo menos tres desafíos: debatir internamente y con la sociedad, para responder a la realidad de manera unificada mostrando transparencia; elaborar un programa de cambios evolutivos pero profundos y constituir equipos legislativos y preparar los de gestión, capaces de ejecutarlo en forma eficiente", enumeraron.


COMENTARIOS