- Archivo
- 08.11.2013
Trabajadores gráficos piden que la Justicia reconozca a una cooperativa
Trabajadores gráficos se movilizaron para solicitarle a la Justicia que reconozca a la Cooperativa Mom como depositaria judicial ante el dictado de la quiebra de Lanci Impresores SRL. Pidieron además continuidad laboral.
Los trabajadores de la Cooperativa Mom, acompañados por la Federación Gráfica Bonaerense, se concentraron ayer en la puerta del Juzgado Comercial Nº5, a cargo de Fernando Durao.
El pasado 14 de octubre, el Juez Durao había dictado la quiebra de Lanci Impresores, por lo que sus ex trabajadores le solicitaron que reconozca a la cooperativa creada por ellos, como depositaria judicial. Esta medida les permitiría permanecer dentro de la planta y custodiar los bienes ante “los reiterados intentos de vaciamiento por parte de sus ex propietarios”, tal como declararon a Télam.
Héctor Amichetti, Secretario General Adjunto de la Federación Gráfica Bonaerense, explicó que “desde hace más de un año los empresarios buscan hacer un vaciamiento productivo, ya que han descartado la continuidad de las fuentes de trabajo”.
La presentación supone que, tal como contempla la Ley de Quiebras, la justicia reconozca a la Cooperativa Mom como depositaria judicial y permita la continuidad laboral de los trabajadores a través de esa cooperativa.
Los trabajadores propusieron también que los salarios adeudados, así como las indemnizaciones correspondientes, sean saldados a través de la entrega del equipamiento y el inmueble de la empresa quebrada a la cooperativa.
En este sentido, Amichetti explicó que “la Federación Gráfica vino a reafirmar la estrategia de avanzar en una cooperativa. Hay 20 experiencias de cooperativas gráficas funcionando que están reconocidas por nuestro gremio”.
Al momento de realizar la presentación, los trabajadores fueron informados sobre la apelación del empresario a la quiebra de Lanci SRL ante la Cámara de Apelaciones, lo que abre un nuevo impasse en el reclamo obrero.
Los trabajadores de la Cooperativa Mom, acompañados por la Federación Gráfica Bonaerense, se concentraron ayer en la puerta del Juzgado Comercial Nº5, a cargo de Fernando Durao.
El pasado 14 de octubre, el Juez Durao había dictado la quiebra de Lanci Impresores, por lo que sus ex trabajadores le solicitaron que reconozca a la cooperativa creada por ellos, como depositaria judicial. Esta medida les permitiría permanecer dentro de la planta y custodiar los bienes ante “los reiterados intentos de vaciamiento por parte de sus ex propietarios”, tal como declararon a Télam.
Héctor Amichetti, Secretario General Adjunto de la Federación Gráfica Bonaerense, explicó que “desde hace más de un año los empresarios buscan hacer un vaciamiento productivo, ya que han descartado la continuidad de las fuentes de trabajo”.
La presentación supone que, tal como contempla la Ley de Quiebras, la justicia reconozca a la Cooperativa Mom como depositaria judicial y permita la continuidad laboral de los trabajadores a través de esa cooperativa.
Los trabajadores propusieron también que los salarios adeudados, así como las indemnizaciones correspondientes, sean saldados a través de la entrega del equipamiento y el inmueble de la empresa quebrada a la cooperativa.
En este sentido, Amichetti explicó que “la Federación Gráfica vino a reafirmar la estrategia de avanzar en una cooperativa. Hay 20 experiencias de cooperativas gráficas funcionando que están reconocidas por nuestro gremio”.
Al momento de realizar la presentación, los trabajadores fueron informados sobre la apelación del empresario a la quiebra de Lanci SRL ante la Cámara de Apelaciones, lo que abre un nuevo impasse en el reclamo obrero.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS