- Archivo
- 08.11.2013
La Legislatura aprobó el proyecto para demoler el Velódromo
La Legislatura porteña aprobó el proyecto para demoler la estructura del velódromo de la Ciudad de Buenos Aires.
El proyecto del PRO, además, de la demolición de la estructura del Velódromo, desafectaba el predio -unas 5 hectáreas- de su carácter de Urbanización Parque y Área de Protección Histórica del Parque 3 de Febrero. Desde el oficialismo, justificaban esa propuesta en la necesidad de instalar allí unas oficinas móviles para la administración de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.
“Nosotros argumentamos que no era necesario modificar la zonificación del predio. Sino que bastaba con autorizar, mediante una ley, la demolición de las estructuras y el uso transitorio del área donde se encuentra actualmente la construcción -no todo el predio-, para montar las oficinas móviles hasta la realización de los Juegos Olímpicos. Así, el Parque 3 de Febrero podrá conservar toda su integridad”, explicó el autor del despacho de minoría que finalmente fue aprobado, el legislador Adrián Camps.
“Tal como quedó redactada, ya no es una ley de doble lectura, porque no involucra ninguna modificación al Código de Planeamiento Urbano. Se autoriza la demolición de las estructuras, por encontrarse en una situación de deterioro tal que las vuelve irrecuperables y, en cualquier momento, si se habilita al público, vamos a tener un accidente; además, de la instalación temporaria de las oficinas paras los Juegos Olímpicos de la Juventud, a realizarse en el año 2018”, finalizó el diputado Camps.
El proyecto del PRO, además, de la demolición de la estructura del Velódromo, desafectaba el predio -unas 5 hectáreas- de su carácter de Urbanización Parque y Área de Protección Histórica del Parque 3 de Febrero. Desde el oficialismo, justificaban esa propuesta en la necesidad de instalar allí unas oficinas móviles para la administración de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018.
“Nosotros argumentamos que no era necesario modificar la zonificación del predio. Sino que bastaba con autorizar, mediante una ley, la demolición de las estructuras y el uso transitorio del área donde se encuentra actualmente la construcción -no todo el predio-, para montar las oficinas móviles hasta la realización de los Juegos Olímpicos. Así, el Parque 3 de Febrero podrá conservar toda su integridad”, explicó el autor del despacho de minoría que finalmente fue aprobado, el legislador Adrián Camps.
“Tal como quedó redactada, ya no es una ley de doble lectura, porque no involucra ninguna modificación al Código de Planeamiento Urbano. Se autoriza la demolición de las estructuras, por encontrarse en una situación de deterioro tal que las vuelve irrecuperables y, en cualquier momento, si se habilita al público, vamos a tener un accidente; además, de la instalación temporaria de las oficinas paras los Juegos Olímpicos de la Juventud, a realizarse en el año 2018”, finalizó el diputado Camps.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS