- Archivo
- 07.11.2013
Denuncian a la justicia penal a empleados porteños por agresión a un vendedor ambulante
La comunera Gabriela Castillo (FPV) presentó una denuncia contra el gobierno porteño porque dos empleados le quitaron "de forma violenta" la mercadería a un vendedor ambulante en Recoleta, según un informe publicado en el sitio Infojus Noticias.
El informe consigna que la denuncia recayó en el juzgado de Instrucción en lo Criminal 40, a cargo de Rodolfo Carlos Cresseri, por la agresión que "quedó registrada en video". "Se ve cómo tres personas atacan y le sacan la mercadería a un vendedor ambulante, en plaza Houssay, y se van en una camioneta del gobierno de la ciudad" identificada como de "Control Comunal", detallaron.
Castillo denunció "abuso de autoridad y coacción civil", reclamó "que se investigue quién contrató a los tres hombres" y dijo que "no son inspectores designados por la Comuna 2". "Ya presenté la denuncia penal contra los tres, y aporté el nombre de uno. A los otros dos no los tenía identificados. En el video del operativo se ve cómo levantan con violencia y se comportan como matones frente a un vendedor ambulante", manifestó.
Según detalló, "le tiraron las cosas, no labraron actas y hay violencia física contra una persona que defiende al vendedor. Hay una serie de irregularidades que no tienen nada que ver con un procedimiento de inspectores en el espacio público", afirmó.
El episodio, en el que participó una camioneta Amarok sin patente, pero identificada como de la Comuna 2 de Control Comunal, sucedió "a la una de la tarde en Paraguay y Junín", relató a Télam Marina, la joven que filmó el video que se puede ver en Youtube.
"Me bajé del colectivo 106 y vi a los inspectores del gobierno de la ciudad que tenían los chalecos reglamentarios, pero cuando empezaron a agredir a los vendedores se los sacaron, y ahí empecé a filmar, como varias personas, porque no podíamos creer la impunidad con la que se manejaban a plena luz del día", contó.
Castillo se enteró y decidió denunciarlo. "Otra situación irregular es que las tres personas que aparecen como inspectores no corresponden a las que en la comuna designamos hace unos meses, a través de un concurso", señaló. "Ahí -consideró- hay una situación que es importante saber: quiénes son estas personas, quiénes les pagan el sueldo y por qué se manejan en una camioneta de la Comuna 2".
En el video puede verse cómo esas personas agreden verbal y físicamente al vendedor durante varios minutos, tiran la mercadería incautada en la caja de la camioneta y cuando se retiran se constata que el vehículo no lleva patente.
"Esa camioneta no es nuestra, ya que las nuestras se identifican con un ploteo verde que dice ‘Espacio Público’", dijo José Malbrán, coordinador administrativo del área de inspección del Uso del Espacio Público, aunque apuntó que "el Gobierno porteño aparte puso inspectores en las comunas, por lo que corresponde a ellos".
La abogada de Facundo Carillo, presidente de la Comuna 2, señaló a Télam: "Eso está solucionado: los chicos fueron a hacer un operativo en una camioneta que no está circulando sin patente, porque la tiene atrás".
Para Castillo, "la conducta de estas personas parece propia de la UCEP (Unidad de Control de Espacio Público), ente que Macri tuvo que disolver y por la cual está procesado".
El informe consigna que la denuncia recayó en el juzgado de Instrucción en lo Criminal 40, a cargo de Rodolfo Carlos Cresseri, por la agresión que "quedó registrada en video". "Se ve cómo tres personas atacan y le sacan la mercadería a un vendedor ambulante, en plaza Houssay, y se van en una camioneta del gobierno de la ciudad" identificada como de "Control Comunal", detallaron.
Castillo denunció "abuso de autoridad y coacción civil", reclamó "que se investigue quién contrató a los tres hombres" y dijo que "no son inspectores designados por la Comuna 2". "Ya presenté la denuncia penal contra los tres, y aporté el nombre de uno. A los otros dos no los tenía identificados. En el video del operativo se ve cómo levantan con violencia y se comportan como matones frente a un vendedor ambulante", manifestó.
Según detalló, "le tiraron las cosas, no labraron actas y hay violencia física contra una persona que defiende al vendedor. Hay una serie de irregularidades que no tienen nada que ver con un procedimiento de inspectores en el espacio público", afirmó.
El episodio, en el que participó una camioneta Amarok sin patente, pero identificada como de la Comuna 2 de Control Comunal, sucedió "a la una de la tarde en Paraguay y Junín", relató a Télam Marina, la joven que filmó el video que se puede ver en Youtube.
"Me bajé del colectivo 106 y vi a los inspectores del gobierno de la ciudad que tenían los chalecos reglamentarios, pero cuando empezaron a agredir a los vendedores se los sacaron, y ahí empecé a filmar, como varias personas, porque no podíamos creer la impunidad con la que se manejaban a plena luz del día", contó.
Castillo se enteró y decidió denunciarlo. "Otra situación irregular es que las tres personas que aparecen como inspectores no corresponden a las que en la comuna designamos hace unos meses, a través de un concurso", señaló. "Ahí -consideró- hay una situación que es importante saber: quiénes son estas personas, quiénes les pagan el sueldo y por qué se manejan en una camioneta de la Comuna 2".
En el video puede verse cómo esas personas agreden verbal y físicamente al vendedor durante varios minutos, tiran la mercadería incautada en la caja de la camioneta y cuando se retiran se constata que el vehículo no lleva patente.
"Esa camioneta no es nuestra, ya que las nuestras se identifican con un ploteo verde que dice ‘Espacio Público’", dijo José Malbrán, coordinador administrativo del área de inspección del Uso del Espacio Público, aunque apuntó que "el Gobierno porteño aparte puso inspectores en las comunas, por lo que corresponde a ellos".
La abogada de Facundo Carillo, presidente de la Comuna 2, señaló a Télam: "Eso está solucionado: los chicos fueron a hacer un operativo en una camioneta que no está circulando sin patente, porque la tiene atrás".
Para Castillo, "la conducta de estas personas parece propia de la UCEP (Unidad de Control de Espacio Público), ente que Macri tuvo que disolver y por la cual está procesado".
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS