La Ciudad inauguró las esculturas de Diógenes y el Linyera

La obra está en el Paseo de la Historieta, donde ya tienen su espacio Mafalda, Isidoro Cañones, Larguirucho, Matías, Clemente, La Jirafa de Mordillo, Gaturro, Don Fulgencio, Patoruzú y Don Nicola. Este recorrido urbano es en homenaje a dibujantes y guionistas que dieron vida a los personajes más populares del cómic argentino.

La vicejefa de Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, encabezaron el acto de inauguración de las esculturas de Diógenes y El Linyera, que se suman al Paseo de la Historieta.

Diógenes y el Linyera es una creación del dibujante uruguayo Tabaré Gómez Laborde y de los guionistas Carlos Abrevaya y Jorge Guinzburg, que apareció por primera vez en el diario Clarín en 1977 cuando el matutino completaba el reemplazo de historietas extranjeras por las de ingenio nacional.

Las esculturas están ubicadas en la calle Marta Lynch al 400 (Parque Mujeres Argentinas, Puerto Madero), y fueron realizadas por el escultor Pablo Irrgang. Además de Vidal, Rodríguez Larreta, Gómez Laborde e Irrgang participó de la presentación el ministro de Cultura, Hernán Lombardi.

El Paseo fue inaugurado por el Gobierno de la Ciudad el 20 de julio de 2012 como tributo a los cómics nacionales más identificados con la idiosincrasia porteña y argentina.

La primera escultura realizada fue la de Mafalda, que se encuentra emplazada en Defensa y Chile, y le siguieron la de Isidoro Cañones, Larguirucho, Matías, Clemente, La Jirafa de Mordillo, Gaturro, Don Fulgencio, Patoruzú y Don Nicola.


COMENTARIOS