Se estrenó Tango para el papa Francisco en un evento solidario

El estreno mundial de la obra "Ahora, papa Francisco", dedicada al argentino Jorge Bergoglio, fanático del tango, fue presentada en el monasterio ubicado en San Martín 705, con la presencia del secretario de Culto Guillermo Oliveri, su par porteño Alfredo Albriani y el ministro de Cultura de la ciudad, Hernán Lombardi.

Los organizadores buscaron "unir el espíritu alegre, solidario, emotivo y argentino del sumo pontífice" e invitaron a los participantes a hacer donaciones en urnas dispuestas en el interior del monasterio, destinadas a Cáritas Buenos Aires.

El espectáculo, denominado "Un tango para Francisco", contó con la interpretación por primera vez del tema en vivo a cargo de "Muni" Rivero, junto a la orquesta del pianista José Colangelo y también estuvieron la cantante Liliana Cassini y el ballet de Héctor Falcón.

"Y Buenos Aires lo vio, en subte o en colectivo, brindando su cometido de acercar la gente a Dios. Y lo sabrá recordar como hincha de San Lorenzo por ser amigo del tango y un sacerdote ejemplar", dice una de las estrofas del tango interpretado por Rivero hijo.

Además, se proyectaron imágenes y videos de la visita de Francisco a Río de Janeiro durante la Jornada Mundial de la Juventud, en pantallas gigantes dispuestas en el patio del monasterio, y hubo una presentación fotográfica a cargo de Enrique Cangas.

El encuentro fue organizado en conjunto por el monasterio Santa Catalina, la revista Vida Nueva y el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Participaron también el director de la revista Vida Nueva, José Ignacio López; el diputado Ricardo Alfonsín, el empresario Cristiano Ratazzi, el dibujante Hermenegildo Sábat, su colega y humorista Quino y el fotógrafo de la Presidencia de la Nación, Víctor Buggé, entre otros.

En la apertura del encuentro, el rector de Santa Catalina, padre Gustavo Antico, recordó que hace un año el ex arzobispo de Buenos Aires hizo la presentación de Vida Nueva en ese mismo lugar, y en esa oportunidad convocó "a la cultura del encuentro y el diálogo, el mismo mensaje que ahora da al mundo como papa Francisco".


COMENTARIOS