UNEN avanza en la institucionalización y conforma un interbloque en la legislatura

El frente UNEN avanzó en la institucionalización del espacio y anunció la conformación de una mesa de conducción política y la constitución de un interbloque en la legislatura porteña, que podría ser replicado en la Cámara de Diputados.

Así fue anunciado en una conferencia de prensa, tras la primera reunión que mantuvieron los principales referentes del espacio luego de los comicios legislativos del 27 de octubre, en los que UNEN se ubicó en el segundo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, detrás del PRO, de Mauricio Macri.

Durante el encuentro, desarrollado en un hotel del centro porteño, los dirigentes también anunciaron los principales proyectos que el espacio impulsará en la legislatura porteña. Entre las iniciativas más relevantes figuran un proyecto para impulsar la reforma política en la Ciudad que incluya la implementación de la Ley de las PASO y otro referido a la baja de ingresos brutos.

La reelegida diputada nacional Elisa Carrió fue la encargada de abrir la conferencia de prensa y anunció la conformación de un interbloque Unen tanto en la Legislatura porteña, como en la Cámara de Diputados.

"Estamos todos juntos y en la Cámara de Diputados tendremos un bloque o un interbloque, según lo que creamos conveniente en su momento, lo que está claro es que vamos a estar juntos", señaló la dirigente de la Coalición Cívica-ARI.

Sin embargo, el diputado socialista, Roy Cortina, relativizó lo anunciado por Carrió y prefirió hablar de "grupo de coordinación parlamentaria", que tendrá el objetivo de "aunar criterios" entre las diferentes fuerzas que integran el espacio.

En el frente confían que el interbloque -que con 11 legisladores se constituirá como la tercera fuerza en la legislatura porteña- será una buena plataforma en el objetivo de "ganar el gobierno de la Ciudad" en el 2015.

Durante la conferencia de prensa la dirigente de la Coalición Cívica se pronunció a favor de conformar un interbloque a nivel nacional que integre a todo el espacio socialdemócrata, aunque tanto en el socialismo como en el radicalismo ya desecharon la idea.

Es que entre radicales y socialistas permanece fresca la experiencia fallida del denominado Grupo A y temen a que posibles contradicciones en el ámbito parlamentario sumados a la pelea por la candidatura presidencial de un futuro frente nacional, hagan naufragar un eventual acuerdo de cara al 2015.

Carrió sostuvo la necesidad de que la ciudad cuente con una Ley de Reforma Política que instaure un sistema de Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito y aseguró que UNEN propondrá beneficios impositivos para las Pymes porteñas.

La diputada nacional también denunció que la negativa del jefe de Gobierno Mauricio Macri a grabar al juego en la ciudad responde a "la complicidad que tiene vía Lotería Nacional con (el empresario) Cristóbal López".

A su turno el senador electo Fernando “Pino” Solanas remarcó que "pese a los presagios el frente Unen sigue unido construyendo institucionalidad”.

El diputado nacional, Roy Cortina -por su parte- subrayó que “es muy sospechoso que todos los proyectos de reforma política en la ciudad estén cajoneados y acusó a Macri de "vaciar a las comunas" y de "incumplir la Ley de Descentralización". "Queremos una reforma política para que se democratice el sistema en la Ciudad y se transparente el financiamiento de las campañas electorales", completó.

A su vez el diputado electo, Martín Lousteau, aseguró que "UNEN va a formar un interbloque que va a pelear para erradicar los nombramientos en cargos públicos (en la Legislatura) de espaldas a la sociedad”.

Del encuentro participaron también Rodolfo Terragno, Leandro Illia, Fernando Sánchez, Humberto Tumini y Sergio Abrevaya.


COMENTARIOS