- Archivo
- 05.11.2013
Ballet Folklórico Nacional "Artesanos de la Danza"
La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Artes, presenta al Ballet Folklórico Nacional con la puesta del espectáculo Artesanos de la Danza, bajo la dirección del Maestro Omar Fiordelmondo.
El espectáculo se llevará a cabo hoy martes a las 20.30 hs en el Teatro El Globo (Marcelo T. de Alvear 1155) con entrada gratuita. Las entradas se retiran una hora antes del comienzo de la función en la boletería de la sala.
Con esta función se da inicio a la presentación de las obras y proyectos creados por los integrantes del Ballet Folklórico Nacional. Su director, Omar Fiordelmondo, explicó "El Ballet Folklórico Nacional propone darle oportunidad a sus bailarines para que también ellos puedan expresarse coreográficamente. Esas obras seleccionadas forman parte del espectáculo Artesanos de la Danza"
Repertorio:
Bienvenida (estreno): Coreografía: Omar Fiordelmondo.
Amanecer salteño: Coreografía: Santiago Ayala y Norma Viola. Música: Maranessi - A. D´Agostino - A. Attadía.
Mercedes... Mujer, voz y pueblo (estreno): Coreografía e intérprete: Candelaria Torres. Música: Romance de la Luna Tucumana. Letra: Atahualpa Yupanqui. Música Pedro Aznar.
La voz del viento (estreno): Coreografía e intérprete: Jimena Visetti Herrera y Rodrigo Colomba. Música. Raúl Barboza . Arreglos Musicales: Cristian Vattimo.
Historias de Arrabal: “La trampera” (estreno) Tres tangueros practican los pasos de tango antes de bailar con las mujeres del burdel, dando lugar a una breve historia de amor de uno de ellos. Coreografía: Mariangeles Regiardo y Gonzalo Rivero. Música: El Choclo. Música: Angel Villoldo. La Trampera. Música: Aníbal Troilo. Don Juan. Música: Ernesto Ponzio. Intérpretes: Mariangeles Regiardo, Gonzalo Rivero, Sergio Pacheco, Marina Rea, Leandro Bojko, María Belén Italiano.
Bar mágico (estreno):Al atravesar la puerta del Bar cada persona se sentará en la mesa que necesite su alma. Idea, Dirección y Coreografía: Sabrina Castaño y Federico Santucho. Música: “Soledad”, Hugo Romero-M. Marcelli. “Etude Op. 10 Nº 3 in E Major”, Frederic Chopin . “La melodía del Corazón”, Edgardo Donato y Orquesta con Romeo Gavioli. Textos y Asistencia Teatral: Daniel Goglino.
Chique: Coreografía y Vestuario de Mariángeles Regiardo y Leandro Bojko. Música de Ricardo Luis Brignolo.
Triunfo y malambo sureño: Coreografía: Adrián Verges y Omar Fiordelmondo. Música: Música: Rincón de López (Triunfo) por La Callejera. Malambo. Interpretado por Jorge “El Turco” Raffo.
Huella, origen y transfiguración del gaucho: Coreografía Norma Viola y Santiago Ayala. Música de Alberto Merlo, V. Velazquez y M. Mores.
Negracha (estreno) Coreografía: Leonardo Cuello. Música: Osvaldo Pugliese - Versión: Color Tango.
Bajo el cielo Guarani: Coreografía de Norma Viola sobre una idea de Santiago Ayala.. Música de autores paraguayos e intérpretes del mismo origen.
Pericón nacional. Música de Antonio Podestá.
Himno-malambo: Coreografía: Omar Fiordelmondo.
El espectáculo se llevará a cabo hoy martes a las 20.30 hs en el Teatro El Globo (Marcelo T. de Alvear 1155) con entrada gratuita. Las entradas se retiran una hora antes del comienzo de la función en la boletería de la sala.
Con esta función se da inicio a la presentación de las obras y proyectos creados por los integrantes del Ballet Folklórico Nacional. Su director, Omar Fiordelmondo, explicó "El Ballet Folklórico Nacional propone darle oportunidad a sus bailarines para que también ellos puedan expresarse coreográficamente. Esas obras seleccionadas forman parte del espectáculo Artesanos de la Danza"
Repertorio:
Bienvenida (estreno): Coreografía: Omar Fiordelmondo.
Amanecer salteño: Coreografía: Santiago Ayala y Norma Viola. Música: Maranessi - A. D´Agostino - A. Attadía.
Mercedes... Mujer, voz y pueblo (estreno): Coreografía e intérprete: Candelaria Torres. Música: Romance de la Luna Tucumana. Letra: Atahualpa Yupanqui. Música Pedro Aznar.
La voz del viento (estreno): Coreografía e intérprete: Jimena Visetti Herrera y Rodrigo Colomba. Música. Raúl Barboza . Arreglos Musicales: Cristian Vattimo.
Historias de Arrabal: “La trampera” (estreno) Tres tangueros practican los pasos de tango antes de bailar con las mujeres del burdel, dando lugar a una breve historia de amor de uno de ellos. Coreografía: Mariangeles Regiardo y Gonzalo Rivero. Música: El Choclo. Música: Angel Villoldo. La Trampera. Música: Aníbal Troilo. Don Juan. Música: Ernesto Ponzio. Intérpretes: Mariangeles Regiardo, Gonzalo Rivero, Sergio Pacheco, Marina Rea, Leandro Bojko, María Belén Italiano.
Bar mágico (estreno):Al atravesar la puerta del Bar cada persona se sentará en la mesa que necesite su alma. Idea, Dirección y Coreografía: Sabrina Castaño y Federico Santucho. Música: “Soledad”, Hugo Romero-M. Marcelli. “Etude Op. 10 Nº 3 in E Major”, Frederic Chopin . “La melodía del Corazón”, Edgardo Donato y Orquesta con Romeo Gavioli. Textos y Asistencia Teatral: Daniel Goglino.
Chique: Coreografía y Vestuario de Mariángeles Regiardo y Leandro Bojko. Música de Ricardo Luis Brignolo.
Triunfo y malambo sureño: Coreografía: Adrián Verges y Omar Fiordelmondo. Música: Música: Rincón de López (Triunfo) por La Callejera. Malambo. Interpretado por Jorge “El Turco” Raffo.
Huella, origen y transfiguración del gaucho: Coreografía Norma Viola y Santiago Ayala. Música de Alberto Merlo, V. Velazquez y M. Mores.
Negracha (estreno) Coreografía: Leonardo Cuello. Música: Osvaldo Pugliese - Versión: Color Tango.
Bajo el cielo Guarani: Coreografía de Norma Viola sobre una idea de Santiago Ayala.. Música de autores paraguayos e intérpretes del mismo origen.
Pericón nacional. Música de Antonio Podestá.
Himno-malambo: Coreografía: Omar Fiordelmondo.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS