- Archivo
- 04.11.2013
La justicia porteña habilitó a Macri por el tarifazo del subte: ahora $3,50
El juez en lo contencioso administrativo y tributario de la ciudad de Buenos Aires Pablo Mántaras, levantó la medida cautelar que tenía suspendido el aumento de la tarifa del subte a 3,50 pesos -aumento del 40 por ciento.
El magistrado también le ordenó al gobierno de Mauricio Macri que cree una tarifa del subte con un valor diferencial para los sectores de vulnerabilidad social, informaron fuentes judiciales.
El aumento había sido objetado en la Justicia por el legislador porteño Alejandro Bodart y en marzo pasado el juez Mántaras lo había suspendido con una medida cautelar.
El boleto de subte hoy es de 2,50 pesos, tarifa que implementó el gobierno de Mauricio Macri cuando asumió la administración del servicio, aplicando en ese momento un aumento del 127 por ciento, ya que el valor cuando era competencia de la Nación se ubicaba en 1,10 pesos. De esta manera, pasando la tarifa de 2,50 a 3,50 pesos, el incremento para el boleto de subte será del 40 por ciento.
En su resolución, el magistrado ordenó al Ejecutivo porteño "incorporar –al sistema de abonos y pases especiales actualmente vigente– una tarifa o ticket social, o cualquier otra medida equivalente que establezca un valor diferencial para el valor del ticket de viaje del servicio Subte y Premetro, que asegure su accesibilidad para los sectores de alta vulnerabilidad social".
La tarifa social, dispuso la Justicia, será para quienes tengan planes sociales administrados por el gobierno porteño o el Plan Jefes y Jefas de Hogar del gobierno nacional. Asimismo, debe ser destinado a personas en situación de desempleo crónico o recurrente, quienes tengan ingresos familiares por debajo de la canasta familiar que publica el INDEC y quienes se encuentren en situación de indigencia.
El magistrado también le ordenó al gobierno de Mauricio Macri que cree una tarifa del subte con un valor diferencial para los sectores de vulnerabilidad social, informaron fuentes judiciales.
El aumento había sido objetado en la Justicia por el legislador porteño Alejandro Bodart y en marzo pasado el juez Mántaras lo había suspendido con una medida cautelar.
El boleto de subte hoy es de 2,50 pesos, tarifa que implementó el gobierno de Mauricio Macri cuando asumió la administración del servicio, aplicando en ese momento un aumento del 127 por ciento, ya que el valor cuando era competencia de la Nación se ubicaba en 1,10 pesos. De esta manera, pasando la tarifa de 2,50 a 3,50 pesos, el incremento para el boleto de subte será del 40 por ciento.
En su resolución, el magistrado ordenó al Ejecutivo porteño "incorporar –al sistema de abonos y pases especiales actualmente vigente– una tarifa o ticket social, o cualquier otra medida equivalente que establezca un valor diferencial para el valor del ticket de viaje del servicio Subte y Premetro, que asegure su accesibilidad para los sectores de alta vulnerabilidad social".
La tarifa social, dispuso la Justicia, será para quienes tengan planes sociales administrados por el gobierno porteño o el Plan Jefes y Jefas de Hogar del gobierno nacional. Asimismo, debe ser destinado a personas en situación de desempleo crónico o recurrente, quienes tengan ingresos familiares por debajo de la canasta familiar que publica el INDEC y quienes se encuentren en situación de indigencia.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS