Arranca el Festival para Gente Chica

Maximiliano Guerra, el grupo musical Me Darás Mil Hijos, la compañía de circo La Arena y el artista plástico Milo Lockett son algunas de los que participarán del festival que comienza hoy viernes en distintas sedes del barrio del Abasto.

“Buscamos que este festival pueda dar a conocer artistas nuevos y que la gente se anime a experimentar. Suelen ir a lo conocido, y aún hay mucho por descubrir”, expresó Vanina Judkovsky, una de las organizadoras del encuentro, en entrevista con Télam.

Los espectáculos "La vuelta al mundo en un violín", "Lalá", "Los fabulosos Grimm", "Tres para el té", "Attenti piatti", "Los fabulosos Singer", "Imaginate camellos", "Anda calabaza", "Soñar no cuesta nada", y actividades complementarias compuestas por talleres y música y juegos para padres y bebés completan esta nueva edición.

El encuentro propone, además, distintas actividades libres y gratuitas para toda la familia, que incluyen narración, circo, juegos, plástica y cine, que se realizarán en la peatonal Zelaya.

“La propuesta no es sólo ofrecer espectáculos en teatros, sino concentrarlos en tiempo y espacio y que haya mucho y bueno para ver y hacer. La idea es promover variedad de experiencias, por eso hay distintas actividades para todas las edades”, explicó Verónica Goldszmidt, otras de las mentoras del festival.

“La gente circula por el distrito yendo y viniendo de un espectáculo a la peatonal, o de talleres a espectáculos. Se cruzan con amigos, se recomiendan, hay una interacción dada desde el formato festival que es maravillosa y estamos buscando replicarlo en otros distritos”, agregó.

El teatro El Cubo (Zelaya 3053), Beckett (Guardia Vieja 3556), sala Mediterránea (Tucumán 3378), teatro del Viejo Mercado (Lavalle 3177), El Tinglado (Mario Bravo 948), La Carpintería (Jean Jaures 858) y en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131) son las distintas sedes donde se llevará a cabo la propuesta.

“Sabemos –por experiencia propia y ajena– que el desarrollo de actividades artísticas favorece la creatividad, libera emociones, ofrece un canal de investigación intelectual individual y grupal. Puede ser didáctico, puede ser estético. Habilita a la introspección, a la expresión. Hablando en ‘criollo’, el arte es bueno por donde se lo mire”, dicen Verónica Goldszmidt y Vanina Judkovsky, ideólogas y realizadoras del Festival de Espectáculos para Gente Chica.

En el marco del encuentro el domingo a las 18.30 hs en la Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131) Maximiliano Guerra junto a su ballet del Mercosur presentará el espectáculo Argentino. “Hacer espectáculos que lleguen a la gente en lugares no tradicionales tiene un gusto diferente, sentís al público disfrutando algo que se cree lejano o imposible. Es un paso grande hacia popularizar la danza”, dijo Guerra. Para el bailarín, esta posibilidad de diálogo con los más chicos es también una forma de “presentarles una expresión artística disfrutable y sobre todo alternativa a lo común. Es darles una posibilidad de conocer un arte que quizá los seduzca y se atrevan a probar, así darles la llave a otra forma de encausar su imaginación creativamente”, comentó.

El festival busca no sólo acercar espectáculos de alta calidad artística a los más chicos sino también hacerlo desde la mayor variedad de géneros y disciplinas, por ello la programación fija citas con el cine, la música, el teatro, la danza, el circo, la plástica y la narración. La clave del encuentro sin embargo se halla en que los espectáculos y artistas a los que se convoca no trabajan directamente con la infancia.

“Maximiliano Guerra, por tradición no es visto por los chicos, pero sabemos que es adecuado y hasta lo recomendamos para todas las edades”, dicen Goldszmidt y Judkovsky. Con ese mismo criterio las organizadoras invitaron ese año a Gerardo Hochman y a la compañía La Arena Circo con su espectáculo Travelling –el sábado a las 16 y a las 18 hs en el teatro El Cubo (Zelaya 3053)– y a la banda Me darás mil hijos, “a quienes les propusimos el desafío de presentarse para chicos y armaron un repertorio ad hoc dentro de su variedad de canciones”, contaron. La banda dará dos conciertos el sábado a las 16 y a las 18 hs en el teatro del Viejo Mercado (Lavalle 3177).

Serán de la partida también Los fabulosos Singer –el domingo a las 17 hs en el teatro Beckett (Guardia Vieja 3556); Karina Antonelli y Osvaldo Belmonte con Lalá y la Orquesta El Toque Toque –el domingo a las 16 y a las 18 hs en el teatro Del Viejo Mercado, entre otros.

En el segmento El Festival toma la calle, habrá proyecciones gratuitas al aire libre, narraciones y talleres de circo en Zelaya al 300. Además el artista plástico Milo Lockett pintará un mural con la ayuda de los chicos.

“Nos abocamos a generar una programación atractiva, diversa, que abarque a una amplia franja de edades y a los adultos como participantes y no sólo acompañantes”, cuentan las organizadoras.

La programación completa puede consultarse en www.festivalparagentechica.com


COMENTARIOS