- Archivo
- 01.11.2013
Ciclo de intérpretes y música de Francia en la Usina del Arte
Desde el sábado y hasta el 17 de noviembre se desarrollará en la Usina del Arte, Caffarena 1, esquina Avenida Pedro de Mendoza, La Boca, un ciclo de intérpretes y música de Francia organizado por el Ministerio de Cultura porteño con el auspicio de la Embajada Francesa, con entrada libre y gratuita.
El comienzo de este ciclo, del que participarán representantes de la nueva generación junto a ensambles de reconocida trayectoria, será mañana sábado con la presentación del Cuarteto Diotima, a las 20 hs en el Auditorio. El público ingresará gratuitamente por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.
El ciclo abarca diferentes períodos de la música gala: compositores clásicos, románticos, impresionistas y contemporáneos ejecutados por especialistas que conocen los secretos de los diferentes estilos y épocas.
Cuarteto Diotima: Desde su nacimiento en 1996, fundado por músicos de los Conservatorios de París y Lyon, este cuarteto de cuerdas (dos violines, viola y cello) ha recorrido los grandes festivales de Europa, ganando el premio FNAPEC de París en 1999 y, en el 2000, el premio de música contemporánea en el Concurso de Cuartetos de Cuerda de Londres. El nombre del grupo rinde homenaje a un reconocido compositor de música contemporánea, el italiano Luigi Nono, y a su obra Fragmente-Stille, an Diotima, reafirmando el compromiso del cuarteto con la música del siglo XX. Sin embargo, además de Bartók o Ferneyhough, su repertorio también incluye obras de compositores clásicos como Haydn, Beethoven, Schumann o Brahms.
El grupo está integrado por YunPeng Zhao (violín I), Guillaume Latour (violín II), Franck Chevallier (viola) y Pierre Morlet (cello).
El comienzo de este ciclo, del que participarán representantes de la nueva generación junto a ensambles de reconocida trayectoria, será mañana sábado con la presentación del Cuarteto Diotima, a las 20 hs en el Auditorio. El público ingresará gratuitamente por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala.
El ciclo abarca diferentes períodos de la música gala: compositores clásicos, románticos, impresionistas y contemporáneos ejecutados por especialistas que conocen los secretos de los diferentes estilos y épocas.
Cuarteto Diotima: Desde su nacimiento en 1996, fundado por músicos de los Conservatorios de París y Lyon, este cuarteto de cuerdas (dos violines, viola y cello) ha recorrido los grandes festivales de Europa, ganando el premio FNAPEC de París en 1999 y, en el 2000, el premio de música contemporánea en el Concurso de Cuartetos de Cuerda de Londres. El nombre del grupo rinde homenaje a un reconocido compositor de música contemporánea, el italiano Luigi Nono, y a su obra Fragmente-Stille, an Diotima, reafirmando el compromiso del cuarteto con la música del siglo XX. Sin embargo, además de Bartók o Ferneyhough, su repertorio también incluye obras de compositores clásicos como Haydn, Beethoven, Schumann o Brahms.
El grupo está integrado por YunPeng Zhao (violín I), Guillaume Latour (violín II), Franck Chevallier (viola) y Pierre Morlet (cello).
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS