- Archivo
- 01.11.2013
Se celebra el Día de los Muertos Mexicano
Hoy viernes el Ministerio de Cultura de la Ciudad –a través del Museo de Arte Hispanoamericano Fernández Blanco- y la embajada de México celebrarán el Día de Muertos 2013. La tradicional fiesta del país azteca se realizará en los Jardines del Palacio Noel (Suipacha 1422) entre las 19 y las 22 hs, en tanto entre el sábado y el domingo 10 estará abierto al público el Altar de los Muertos.
Este año la ofrenda estará dedicada al creador de la primera imagen de "La Catrina": el grabador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada en su centenario luctuoso (1913 - 2013) y a los ilustradores fundadores de la revista argentina Caras y Caretas: los gallegos José María Cao Luaces y Juan Carlos Alonso, el gaditano Manuel Mayol Rubio, el uruguayo Aurelio Giménez, el genovés Mario Zavattaro y el potosino Víctor Valdivia.
El Museo Isaac Fernández Blanco, a través de su ciclo Ideas en Capilla, presenta un conjunto de lecturas que permiten adentrarse en el cosmos de los pueblos aborígenes. Coordinación: Gabriela Braccio, Guillermo Wilde, Horacio Botalla. Panelistas: Edith Llamas, Universidad Iberoamericana (México); Federico Navarrete, Universidad Nacional Autónoma Metropolitana (UNAM, México).
Este año, junto a la tradicional celebración mexicana en los jardines del Palacio Noel se inaugura en sus salas temporarias de exhibición, la muestra "La Muerte tiene permiso" de José Guadalupe Posada, el artista que fuera el creador de la primera imagen de "La Catrina", convertida luego en símbolo de la celebración del Día de Muertos en México. Y en conjunto con esta exhibición se mostrarán ilustraciones de "Los pioneros de nuestra caricatura", una selección de maestros caricaturistas del recordado semanario Caras y Caretas: José María Cao, Juan Carlos Alonso, Manuel Mayol, Aurelio Giménez, Mario Zavattaro y Víctor Valdivia.
Las dos muestras inauguran el día de la celebración, hoy viernes y podrán visitarse hasta el domingo 1º de diciembre.
Este año la ofrenda estará dedicada al creador de la primera imagen de "La Catrina": el grabador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada en su centenario luctuoso (1913 - 2013) y a los ilustradores fundadores de la revista argentina Caras y Caretas: los gallegos José María Cao Luaces y Juan Carlos Alonso, el gaditano Manuel Mayol Rubio, el uruguayo Aurelio Giménez, el genovés Mario Zavattaro y el potosino Víctor Valdivia.
El Museo Isaac Fernández Blanco, a través de su ciclo Ideas en Capilla, presenta un conjunto de lecturas que permiten adentrarse en el cosmos de los pueblos aborígenes. Coordinación: Gabriela Braccio, Guillermo Wilde, Horacio Botalla. Panelistas: Edith Llamas, Universidad Iberoamericana (México); Federico Navarrete, Universidad Nacional Autónoma Metropolitana (UNAM, México).
Este año, junto a la tradicional celebración mexicana en los jardines del Palacio Noel se inaugura en sus salas temporarias de exhibición, la muestra "La Muerte tiene permiso" de José Guadalupe Posada, el artista que fuera el creador de la primera imagen de "La Catrina", convertida luego en símbolo de la celebración del Día de Muertos en México. Y en conjunto con esta exhibición se mostrarán ilustraciones de "Los pioneros de nuestra caricatura", una selección de maestros caricaturistas del recordado semanario Caras y Caretas: José María Cao, Juan Carlos Alonso, Manuel Mayol, Aurelio Giménez, Mario Zavattaro y Víctor Valdivia.
Las dos muestras inauguran el día de la celebración, hoy viernes y podrán visitarse hasta el domingo 1º de diciembre.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS