- Archivo
- 31.10.2013
Nenna cuestionó endeudamiento Pro y los recortes para las áreas sociales
El diputado kirchnerista señaló que "el macrismo incrementó la deuda en un 300 por ciento en 5 años", y reprochó el recorte presupuestario para las áreas sociales.
El legislador Francisco "Tito" Nenna (Frente para la Victoria) cuestionó el endeudamiento previsto en el presupuesto porteño enviado por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y presentado en la Legislatura por el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti. "La deuda total del Gobierno de la Ciudad trepaba a fines de 2012 a $11.270 millones", explicó el dirigente de la CTA, y añadió: "entre 2007 y 2012 el incremento fue del 300 por ciento y sólo entre 2011 y 2012 la deuda creció un 70 por ciento".
Bajo esa perspectiva, Nenna señaló que para el presupuesto del año entrante "están contemplados $3.151 millones como nuevo endeudamiento, incrementando la deuda pública en $1.188 millones". Asimismo, advirtió que también "aumentan los recursos destinados al pago de servicios de deuda, que fueron de $825 millones en 2013 y ascenderán a $1396 millones", y concluyó: "la suba será del 69 por ciento".
Finalmente, el diputado kirchnerista resaltó que "Macri y Grindetti reducen las áreas sociales para el 2014. "El Pro dispone una baja de la participación de las partidas de Educación, que caen del 25,50% al 23,36 por ciento, y Vivienda, que baja del 3,10% al 2,14 por ciento", graficó.
El legislador Francisco "Tito" Nenna (Frente para la Victoria) cuestionó el endeudamiento previsto en el presupuesto porteño enviado por el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y presentado en la Legislatura por el ministro de Hacienda, Néstor Grindetti. "La deuda total del Gobierno de la Ciudad trepaba a fines de 2012 a $11.270 millones", explicó el dirigente de la CTA, y añadió: "entre 2007 y 2012 el incremento fue del 300 por ciento y sólo entre 2011 y 2012 la deuda creció un 70 por ciento".
Bajo esa perspectiva, Nenna señaló que para el presupuesto del año entrante "están contemplados $3.151 millones como nuevo endeudamiento, incrementando la deuda pública en $1.188 millones". Asimismo, advirtió que también "aumentan los recursos destinados al pago de servicios de deuda, que fueron de $825 millones en 2013 y ascenderán a $1396 millones", y concluyó: "la suba será del 69 por ciento".
Finalmente, el diputado kirchnerista resaltó que "Macri y Grindetti reducen las áreas sociales para el 2014. "El Pro dispone una baja de la participación de las partidas de Educación, que caen del 25,50% al 23,36 por ciento, y Vivienda, que baja del 3,10% al 2,14 por ciento", graficó.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS