Reclaman respuestas urgentes para uno de los edificos mas antiguos de la ciudad

La comunidad religiosa de la Santa Casa de Ejercicios, uno de los edificios más antiguos de Buenos Aires, reclamó "respuestas urgentes" para la fachada de la construcción, ubicada en Independencia y Salta, debido a las constantes pintadas políticas que van deteriorando el edificio que data de 1795 y es monumento histórico de la ciudad.
"La fachada cada vez se está deteriorando más. Hacen pintadas políticas hasta cuatro veces por día y en épocas de elecciones es peor. Nuestro reclamo es que se hagan cargo del daño que hacen", dijo a Télam la hermana Zulema Zayas, responsable de la Sociedad Hijas del Divino Salvador que administra la casa desde hace más de dos siglos.
Según cuenta la religiosa, por la antigüedad de las paredes, "las pintadas causan un complejo problema con grietas, fisuras y caídas de revoque".

El edificio fue construido en 1795, es el segundo más antiguo de la ciudad después de la iglesia San Ignacio de Loyola en la Manzana de las Luces y fue declarado monumento histórico nacional en el año 1941.

Pese a todo eso, actualmente la comunidad religiosa no recibe ningún aporte estatal -ni del gobierno de la ciudad ni del nacional- para su mantenimiento y restauración, según dijo Zayas.

"Lo que más nos dolió fue una intimación que recibimos en agosto de la Dirección de Fiscalización y Control de Obras de la ciudad autónoma de Buenos Aires, cuando tendría que ser al revés. Para responder, tuvimos que contratar profesionales para realizar un informe", contó la religiosa.

Al respecto informó que tiene un registro fotográfico de las pintadas que realizan sin excepción "todos los partidos políticos".

Además relató que ya han mantenido numerosas entrevistas con organismos del gobierno porteño y también del nacional, quien viene elaborando un proyecto para la puesta en valor de la casa que podría concretarse el año próximo.

El edificio -obra de la venerable María Antonia de Paz y Figueroa, conocida popularmente como la "Madre Antula"- es una construcción de las pocas auténticamente coloniales de la capital, y está ubicada entre Independencia, Estados Unidos, Salta y Lima.

Actualmente, el lugar es sede de retiros y ejercicios espirituales, conferencias, visitas guiadas, e incluso participa de "La Noche de los Museos", organizada los segundos sábados de noviembre por el gobierno porteño.


COMENTARIOS