El Frente para la Victoria mantiene el quórum en ambas Cámaras

El Frente para la Victoria (FPV) conservará el quórum propio en el Senado de la Nación ya que, gracias a sus aliados, llegará a tener 40 senadores, tres más que lo requerido para ostentar la mayoría absoluta.

La segunda fuerza será el radicalismo, con once legisladores, seguido por el justicialismo disidente, con siete. En tanto, el PRO sumará por primera vez senadores: dos por la mayoría en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y uno por la minoría en Entre Ríos.

El resto de las bancas se las repartirán el Frente Cívico de Catamarca, el Frente Cívico de Córdoba y el Movimiento Popular Neuquino, con dos cada uno; y el Frente Progresista de Río Negro, el Socialismo, el Movimiento Popular Fueguino, GEN y UNEN, con uno.

El kirchnerismo obtuvo triunfos en Chaco, Entre Ríos, Río Negro, Salta y Tierra del Fuego; mientras que sus aliados del Frente Cívico de Santiago del Estero ganaron de local.

En tanto, el PRO obtuvo el triunfo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Movimiento Popular Neuquino en su provincia.

El porteño PRO logró el triunfo en la Ciudad de Buenos Aires con la fórmula conformada por Diego Santilli y Gabriela Michetti; relegando al segundo lugar al representante de UNEN, Fernando Pino Solanas. El actual senador Daniel Filmus quedó tercero y deberá dejar la Cámara alta.

El jefe del bloque del Frente para la Victoria, Miguel Angel Pichetto, logró un contundente triunfo en Río Negro y renovará su banca por seis años más acompañado por Silvina García Larraburu. En tanto, el Frente Progresista, representado por Magdalena Odarda, desplazó del segundo lugar al radicalismo, encarnado por el ex gobernador Miguel Saiz.

El senador Pedro Guastavino obtuvo su reelección en Entre Ríos, acompañado por Iugar Sigrid Kunath. El dirigente de la Federacion Agraria, Alfredo De Angeli, por el PRO, se quedó con la banca de la minoría.

El Frente para la Victoria consigue mantener el control de la Cámara de Diputados al renovar las bancas necesarias para retener, junto a sus aliados, el quórum propio, en una elección donde la sorpresa fue la izquierda, que tendrá cuatro bancas.

El oficialismo conseguía anoche un 32 por ciento a nivel nacional y esto le garantiza la conducción del Parlamento, al tener tanto las presidencias de las comisiones estratégicas así como las mayorías, que son la llave para emitir los dictámenes que se deben debatir en el recinto de sesiones.

La sorpresa de la elección fue el Frente de Izquierda, que tendrá cuatro bancas, dos de ellas pertenecientes al Partido Obrero, que por primera vez estará representado en la cámara baja.

En la Cámara de Diputados, el Frente para la Victoria tendrá 116 legisladores -seis más que en la actualidad- y con el aporte de los aliados del Frente Cívico de Santiago del Estero, de Nuevo Encuentro, y del Movimiento Popular Neuquino está alcanzando 131 legisladores.

El oficialismo sumó uno en la provincia de Buenos Aires, dos bancas en la Ciudad, tres en Entre Ríos, una en la Rioja, una en Córdoba, una en Río Negro, una en Mendoza, y restó una banca en Santa Fe y una en Chubut.


COMENTARIOS