Piden suspender la inscripción online hasta lograr consenso del sistema educativo

El jefe del área de Derechos a la Educación de la Defensoría del Pueblo porteña, Gustavo Lesbegueris, pidió la suspensión "hasta que se consensue con todo el sistema educativo una modalidad de inscripción transparente".

Lesbegueris rechazó el sistema "online" como única modalidad de inscripción por lo "extemporáneo del cambio que pretende implementarse, a días de iniciarse el período previsto en la Agenda Educativa, y la insuficiente y dispar información brindada a las diferentes instancias del sistema educativo".

Indicó que "una resolución estableció que la inscripción para el ciclo lectivo 2014 comience el 7 de octubre pero el día 8 el gobierno porteño emite otra resolución que crea el sistema de inscripción `online`".

Explicó que "el 23 de octubre se suben a internet las reglas de asignación de vacantes y el lunes siguiente se convocó a la apertura de sobres para la Contratación del Servicio de Promoción de Sistemas Informáticos a fin de llevar a cabo el programa `Inscripción On Line`".

Lesbegueris destacó que este cronograma "no prevé fecha de comunicación a los padres de los estudiantes del establecimiento educativo en el que quedaron inscriptos sus hijos". "Esto contribuye a incrementar la incertidumbre acerca de cuestiones tan sensibles para los niños y adolescentes así como también para la organización familiar, como las vinculadas con el conocimiento de la institución educativa" en la que estudiarán, precisó el dirigente.

Lesbegueris destacó, además, que el abrupto cambio en la modalidad de inscripción "ya está ocasionando situaciones tensas y conflictivas en las escuelas" y aseguró que "se vislumbra que esas tensiones eclosionen el 4 de noviembre cuando comience el operativo de inscripción".

"La imposición de la modalidad electrónica como única forma de tramitación, la falta de previsión observada, y la dispar y confusa información brindada a escuelas y comunidades educativas afectan el principio de igualdad ante la ley", sostuvo el funcionario de la Defensoría del Pueblo porteña.


COMENTARIOS