- Archivo
- 25.10.2013
Taiana: "La Ciudad tiene un bajo nivel de obra a pesar de haber aumentado la carga impositiva"
El primer candidato a legislador del Frente para la Victoria (FPV) aseguró también que el Estado porteño "ha aumentado el endeudamiento, y todos los años subejecuta los presupuestos, sobre todo los sociales".
Taiana se refirió a las principales debilidades que encuentra en la gestión de Mauricio Macri y criticó que diez días antes de las elecciones el gobierno de la ciudad transfiriera "10 millones de pesos del presupuesto de salud y 10 millones de emergencias sociales" para "destinarlos a propaganda y publicidad".
Luego de subrayar la problemática de la vivienda "tanto para la clase media como para los sectores populares" como uno de los déficit estructurales más preocupantes de la realidad porteña, el ex canciller propuso "políticas de incentivo para que se ocupen las 160.000 viviendas vacías" que hay en la ciudad.
Taiana reiteró lo que ya fue presentado como un proyecto en la legislatura por el bloque de legisladores del FPV y rechazado por el bloque oficialista del PRO que incluye entre las propuestas "la suba del ABL para aquellas viviendas ociosas y la posibilidad -por parte del Banco Ciudad- de conseguir formas de financiar una garantía, son cosas sencillas que pueden ayudar a solucionar un problema grande para algunas personas".
La solución de viviendas para los sectores vulnerables que se encuentran en situación de calle o viven en villas y asentamientos, también fue abordada por el candidato del FPV que dijo que "no hay ningún tipo de solución para esta gente" por parte del gobierno de Macri y agregó que "hay alrededor de 200.000 personas en villas y no se encara ningún plan de urbanización de esos espacios".
Taiana criticó el modelo de gestión macrista que "considera a la Ciudad como una isla separada del resto del área metropolitana" y añadió que "hay grandes problemas de la ciudad de Buenos Aires que no tienen solución si no se mira también el área metropolitana".
El candidato a legislador por la Ciudad dio ejemplos que ilustran la necesidad de "dejar de ver a la Ciudad como una isla". Dijo que "no se pueden resolver las inundaciones si no se tiene en cuenta que no nacen en la avenida General Paz sino que comienzan en la provincia; tampoco el transporte puede mejorar su calidad si no se tiene en cuenta que tres millones de personas entran por día" y señaló que "lo mismo ocurre con la recolección de basura, si no se tiene en cuenta que el Ceamse tiene sus lugares en la provincia".
Taiana hizo hincapié en que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, "se ha resistido mucho a participar activamente de todos los organismos creados" para coordinar las acciones entre la ciudad y el área metropolitana.
"No puso la plata en Acumar (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo), que es un espacio manejado por la Corte, no le ha construido tampoco la vivienda a la gente que vive a la vera del Riachuelo y padece graves enfermedades por esa razón", señaló.
"Tampoco va a las reuniones del espacio que convocó el ministro (del Interior y Transporte) Florencio Randazzo para evaluar la situación de los subtes y el transporte", enumeró.
Taiana se refirió a las principales debilidades que encuentra en la gestión de Mauricio Macri y criticó que diez días antes de las elecciones el gobierno de la ciudad transfiriera "10 millones de pesos del presupuesto de salud y 10 millones de emergencias sociales" para "destinarlos a propaganda y publicidad".
Luego de subrayar la problemática de la vivienda "tanto para la clase media como para los sectores populares" como uno de los déficit estructurales más preocupantes de la realidad porteña, el ex canciller propuso "políticas de incentivo para que se ocupen las 160.000 viviendas vacías" que hay en la ciudad.
Taiana reiteró lo que ya fue presentado como un proyecto en la legislatura por el bloque de legisladores del FPV y rechazado por el bloque oficialista del PRO que incluye entre las propuestas "la suba del ABL para aquellas viviendas ociosas y la posibilidad -por parte del Banco Ciudad- de conseguir formas de financiar una garantía, son cosas sencillas que pueden ayudar a solucionar un problema grande para algunas personas".
La solución de viviendas para los sectores vulnerables que se encuentran en situación de calle o viven en villas y asentamientos, también fue abordada por el candidato del FPV que dijo que "no hay ningún tipo de solución para esta gente" por parte del gobierno de Macri y agregó que "hay alrededor de 200.000 personas en villas y no se encara ningún plan de urbanización de esos espacios".
Taiana criticó el modelo de gestión macrista que "considera a la Ciudad como una isla separada del resto del área metropolitana" y añadió que "hay grandes problemas de la ciudad de Buenos Aires que no tienen solución si no se mira también el área metropolitana".
El candidato a legislador por la Ciudad dio ejemplos que ilustran la necesidad de "dejar de ver a la Ciudad como una isla". Dijo que "no se pueden resolver las inundaciones si no se tiene en cuenta que no nacen en la avenida General Paz sino que comienzan en la provincia; tampoco el transporte puede mejorar su calidad si no se tiene en cuenta que tres millones de personas entran por día" y señaló que "lo mismo ocurre con la recolección de basura, si no se tiene en cuenta que el Ceamse tiene sus lugares en la provincia".
Taiana hizo hincapié en que el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, "se ha resistido mucho a participar activamente de todos los organismos creados" para coordinar las acciones entre la ciudad y el área metropolitana.
"No puso la plata en Acumar (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo), que es un espacio manejado por la Corte, no le ha construido tampoco la vivienda a la gente que vive a la vera del Riachuelo y padece graves enfermedades por esa razón", señaló.
"Tampoco va a las reuniones del espacio que convocó el ministro (del Interior y Transporte) Florencio Randazzo para evaluar la situación de los subtes y el transporte", enumeró.
- SECCIÓN
- Archivo
COMENTARIOS